Gorky Muñoz, del movimiento ‘Primero Neiva’ y Luis Enrique Dussán de Huila Crece, fueron elegidos como nuevos mandatarios de Neiva y Huila, respectivamente.
Redacción
Alcalde de Neiva
Gorky Muñoz, de la ‘Coalición por Neiva’, fue elegidocomo el nuevo alcalde de la capital huilense, consiguiendo el 39% de los votos en la ciudad, superando a Germán Casagua. En el tercer puesto apareció Cielo Ortiz con el 11%, seguido de Dilberto Trujillo con 7%, José Ducuara con el 3% y con el 1% quedaron Alexander Sánchez y Andrés Muñoz.
«Nos entregan una ciudad estancada. Con unas cifras altísimas de desempleo (14.2%) nunca en la historia de Neiva se había vivido tanto desempleo. Cifras altísimas de inseguridad. Estamos ocupando el tercer puesto a nivel nacional con más robos. El 70% de estos robos es perpetrado por jóvenes que están consumidos en la drogadicción. También tenemos un problema de narcotráfico bestial. Hay guerra territorial por el comercio de alucinógenos en comunas como la tres, seis, ocho, nueve y diez», afirmó previamente Gorky Muñoz.
El nuevo alcalde, nació el 9 de marzo de 1967 y estudió Administración Pública en la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano.
Sus estudios primarios los realizó en la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez, luego culminó el bachillerato en el Instituto Heisenberg. También cuenta con un diplomado en Gestión de Proyectos y es técnico en Administración de negocios.
A los catorce años, Gorky suspendió los estudios cuando cursaba el grado décimo para trabajar como albañil, con el paso de los años, se convirtió en maestro de construcción.
Fue concejal de Neiva durante dos periodos por el partido Cambio Radical, y elegido Concejal Visible y el segundo concejal más activo de Colombia en el 2013.
Gobernador del Huila
Luis Enrique Dussán fue elegido como el nuevo Gobernador del Huila, luego de ganar las elecciones con el 46% de los votos, superando a Carlos Chavarro, que tuvo el 31% de las votaciones.
El excongresista hizo parte de una coalición de firmas, Huila Crece, donde también tuvo el apoyo del Partido Liberal, Polo, Alianza Verde y Colombia Humana, atrayendo principalmento a los del ‘centro’.
Manuel Macías, del Centro Democrático, quedó tercero con el 8%, seguido de William Zambrano y Manuel Saavedra con el 2% y Wilfrand Cuenca con el 0,52% de los votos.
Dussán fue gerente de Empresas Públicas en Campoalegre, Representante a la Cámara por el departamento del Huila, director de Finagro y finalmente presidente del Banco Agrario, ahora llegando a la Gobernación.