El secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Neiva, Alfredo Vargas Ortiz, y la directora de Seguridad Municipal, Johanna Rodríguez, como secretaría técnica y el enlace municipal de víctimas, respectivamente, siguen evaluando estrategias con el fin de mejorar y agilizar el proceso de atención a las víctimas del conflicto armado.
“Nos reunimos con la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Unidad Nacional de Protección, la Policía, el Departamento para la Prosperidad Social- DPS-, los enlaces de algunas secretarías municipales, el coordinador del punto de atención y las personas que trabajan en el lugar, con el propósito de dar a conocer las mejoras que queremos hacer en atención”, señaló Johanna Rodríguez, directora de Seguridad y Convivencia de Neiva.
Según la servidora pública, se trata de la revisión de las rutas de la población que resulte amenazada, mejorando los protocolos, agilizando los tiempos y socializando los formatos que deben empezar a diligenciar. “Les estamos enseñando a las personas que van a atender a las víctimas cómo diligenciar los requisitos de ahora en adelante para que el proceso de atención sea mucho más rápido”, concretó.