Neiva busca bajar mortalidad por dengue y chikungunya

Neiva busca bajar mortalidad por dengue y chikungunya

Al menos 95 barrios y asentamientos de las comunas Uno, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete, Ocho y 10, y los corregimientos El Caguán y Fortalecillas de Neiva fueron cubiertos durante el mes de septiembre con la estrategia de prevención del dengue y el chikungunya.
La cruzada es realizada por un equipo de promotores de salud al servicio de la Alcaldía de Neiva, quienes trabajan casa a casa, calle a calle, al igual que en parques, quebradas, plazas, lotes baldíos y zonas verdes de todos los barrios y sectores poblados del área urbana y la zona rural de la capital del Huila, educando la población sobre cómo prevenir estas enfermedades, reordenando el medio ambiente y eliminando los criaderos del mosquito que las transmite.
El secretario de Salud Municipal, Juan Carlos Gómez Rubiano, explicó que debido a la condición climática, que hace de esta capital una zona endémica para las enfermedades transmitidas por vectores –ETV, la Alcaldía Neiva emprendió la estrategia de información, educación y comunicación para prevenir este tipo de patologías.
El funcionario destacó que el objetivo de la estrategia es reducir en Neiva la morbilidad y mortalidad por estas enfermedades, en el marco de las políticas del gobierno local “Neiva Unida, Ciudad de Oportunidades” y “En Neiva nos cuidamos entre todos”.
Para ello, el equipo de salud visita casas e instituciones midiendo el índice larvario de albercas y depósitos de agua, enseñando a lavarlos correcta y periódicamente; realiza vigilancia y control de criaderos en las viviendas, empresas, fábricas o edificaciones públicas y su entorno, eliminando inservibles o reservorios en los que se puede reproducir el mosquito transmisor, como en llantas, tarros, frascos, latas, juguetes, floreros, materas, etc.
Gómez Rubiano llamó a la ciudadanía a abrirle las puertas y atender al equipo de prevención de ETV, verificando su identificación y acreditación a través del chaleco y carné institucional o llamando a verificar a la Secretaría de Salud Municipal, a la línea 871 4472.
El funcionario informó que hasta la semana epidemiológica 36 se han notificado en Neiva entre confirmados, probables y descartados, un total de 1.762 casos de dengue, un 5,69% más desde la semana 34. Del total de eventos, 1708 (96.9%) son casos de dengue, 48 (2.7%) casos de dengue grave y 6 casos de mortalidad por dengue, sin aumentos en el último mes, de los cuales se han descartado 3, con una letalidad de 8.3%.
Por lo anterior, el alcalde Pedro Hernán Suárez ordenó que la campaña preventiva se mantenga de manera constante y sin tregua, hasta lograr crear conciencia en los moradores de Neiva y reforzar los servicios de salud del municipio, educando a la población sobre cómo prevenir dichas enfermedades, cómo eliminar reservorio o criaderos de zancudos y mosquitos, cuáles son los síntomas y qué hacer cuando se padecen.