Neiva vivió el primer Día de la Bicicleta

Neiva vivió el primer Día de la Bicicleta

Cerca de 600 personas participaron del Día de la Bicicleta, organizado por la Alcaldía de Neiva, en cumplimiento del acuerdo 013 de junio 13 del 2015.

El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, junto a la gestora social, Ana Isabel Valencia, encabezaron el recorrido por las diferentes calles de la ciudad para celebrar el Día de la Bicicleta. En compañía del equipo de gobierno y las familias neivanas, pedalearon desde las siete de la mañana para celebrar este día establecido por el Concejo Municipal a través del Acuerdo 013 de junio 13 del 2015.
El evento deportivo fue coordinado entre las secretarías municipales de Medio Ambiente; Salud; Movilidad y Cultura, Recreación y Deporte; Dirección de Deportes y Recreación de Neiva; Policía Metropolitana; Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM- y la Mesa de Trabajo del Día de la Bicicleta.
“Muy contentos por la vinculación de toda esta comunidad que quiere volver a respirar aire puro, una mejor movilidad y por supuesto mejorar su salud. Lo demostramos en estos 100 días y seguiremos, estamos generando un cambio en la sociedad y por eso debemos dar ejemplo como Administración”, dijo Rodrigo Lara Sánchez, alcalde de Neiva.

Ruta cultural: Neiva, Ciudad Villamil
En el tramo establecido hubo estaciones para la exposición de los monumentos de la ciudad y en la de llegada se realizaron actividades recreativas como aeróbicos, exhibición de BMX y juegos de piso como escaleras, parqués y twister. Las personas que se inscribieron al iniciar la jornada y cumplieron con el recorrido participaron de rifas y premios.
En ‘Los Potros’ el mandatario de los neivanos recibió un girasol por parte de los vendedores de flores del sector como símbolo de apoyo por toda la política pública del deporte, la cultura y el medio ambiente de la administración de ‘Neiva, la razón de todos, Gobierno transparente’.
La Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación de Neiva, liderada por Raúl Rivera Cortés, explicó la historia de los monumentos más emblemáticos de la ciudad que hacían parte del recorrido ciclístico a través de música, teatro, pintura y danza.
De esta manera, los participantes interactuaron con los artistas recordando poemas y canciones del folclor huilense que están representadas en cada una de estas obras de arte. Recitaron poemas como ‘Los Potros’ y ‘Soy un grávido río’ de José Eustasio Rivera; cantaron canciones como ‘Los Guaduales’ y ‘El Barcino’ de Jorge Villamil Cordovez y bailaron bambucos.
“Nuestro deber es cuidar estos monumentos que representan lo que somos: pasado, presente y futuro. Por eso queremos rescatarlos y que la gente se apropie de ellos. No más grafitis, llantas u otros contaminantes, empezamos a cambiar de actitud llegando con arte y cultura”, expresó Rivera Cortés.

Lanzamiento de las recreovías
El Día de la Bicicleta fue la oportunidad para reactivar las recreovías en Neiva que pretenden devolverle a la ciudadanía el goce y disfrute del espacio público.
“Desde hace años no se hacían esta clase de actividades lúdico-recreativas. Hoy queremos que las personas de todas las edades nos acompañen los domingos de cualquier forma: cicla, patines, patineta o a pie, porque habrán importantes estímulos no solo para su mente y su cuerpo sino para llevar a casa”, manifestó Liliana María Ocampo Martínez, directora de Deportes y Recreación de Neiva.
El domingo 17 de abril el recorrido iniciará a las 6:30 a.m. desde la esquina del Bienestar Familiar (Calle 21 No. 1E-40) por el costado derecho de la Avenida Circunvalar, hasta la glorieta de Surabastos. Habrá tarima en el Malecón con animación, DJ, aeróbicos, rifa de premios y actividades lúdicas.

Premios y patrocinadores
La entrega de premios por el ‘Día de la Bicicleta’ se llevó a cabo en la tarima de la Dirección de Deportes y Recreación de Neiva, luego de terminar el encuentro ciclístico sobre las 10:30 de la mañana. Las categorías premiadas fueron bicicleta más antigua con reconocimiento al dueño de un vehículo de 50 años; a la tercera edad para un participante de 75 años y la cicla más creativa que fue un triciclo hecho con material reciclable. Del mismo modo, fue exaltada la familia más numerosa y se entregaron termos y gorras, a la niñez vinculada a la actividad.
La CAM, Comfamiliar del Huila, Almacén Bici sport, Almacén Fabio Acevedo, Electrificadora del Huila, Agua Purita, La Tienda de la Bicicleta, Bicicletas Acevedo, Bike Time Neiva, Cámara de Comercio de Neiva, Ecopetrol, Fundación Social Utrahuilca y Honorio Muñoz, fueron los patrocinadores del encuentro deportivo. Gracias a ellos los participantes recibieron kits de ciclas, bicicletas todo terreno, termos, gorras, hidratación, enciclopedias con la historia de Neiva y acompañamiento logístico.