El país viene enfrentando alarmantes dificultades con el cambio climático y medio ambiente y, el municipio de Neiva no es la excepción. Por ello, diferentes concejales han tomado la iniciativa de expresar en las sesiones extraordinarias, la difícil situación que podrían enfrentar los neivanos en casos extremos de sequía y afectación en algunos lugares especiales como lo son los humedales y fuentes hídricas en general.
Debido a ello, y atención a las necesidades planteadas, se creó la Comisión Accidental de Adaptación y Cambio Climático, que abordará temas como:
– Plan de contingencia del fenómeno del niño y niña.
– Protección y preservación ambiental de las fuentes hídricas, plan de ordenamiento territorial, urbanismo y disponibilidades en saneamiento básico.
– Cumplimiento de las obligaciones del Plan de Ordenamiento y manejo ambiental de la cuenca del río Las Ceibas.
– Fuente alterna de agua para el municipio de Neiva.
– Componente arbóreo del municipio.
Así mismo, en el Concejo se expresó la necesidad en torno a que Neiva debe tener un plan claro y definido para adaptarse y mitigar la principal amenaza de la humanidad que es el cambio climático tomando en cuenta temas como por ejemplo «la fuente alterna de agua, la arborización de Neiva, Neiva cuenta con una cantidad de árboles pero se están envejeciendo, establecer corredores verdes para entre otras cosas mitigar la temperatura, por su puesto el tema de la planta de tratamiento de aguas residuales y en términos generales, todo lo relacionado con los parques de ciudad, con los pulmones del municipio y el ordenamiento territorial alrededor del agua; el agua es fundamental, y se debe cuidar porque el agua es la representación de la vida”.