“No hay presencia armada de las Farc en el Huila”

“No hay presencia armada de las Farc en el Huila”

“No hay presencia armada de las Farc”, aseguró el Mayor General Jorge Humberto Jerez Cuéllar, comandante de la Quinta División del Ejército Nacional durante su visita al Departamento y su participación en el conversatorio organizado por la Cámara de Comercio de Neiva denominado ¿Cómo va la seguridad en el Huila?, ¿Qué va a pasar con el Ejército en la estabilización y consolidación de la paz?.
“Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de hablar con alcaldes, con el señor Gobernador, he recibido la información del comandante de la Novena Brigada, del coronel Valencia y el balance es muy positivo, tenemos cero presencia de grupos terroristas en el departamento del Huila. La presencia guerrillera estaría sobre los sectores del Caquetá y Tolima; allí hemos trabajado en estrategias, en apoyo a estas unidades para impedir que la parte armada pueda regresar a este Departamento. Un mensaje de tranquilidad para el pueblo huilense, para los gremios productivos que hoy disfrutan de sus fincas y sus negocios”, aseguró el General Jerez Cuéllar.
El comandante de la Quinta División, que comprende las zonas de Huila, Tolima, Cundinamarca, Risaralda, Quindío y Caldas, aseguró que es necesario atacar el flagelo de la extorsión, un esfuerzo focalizado a través del Gaula Militar Huila.
“Ayer estuvimos en el Caquetá, en Larandia, reunidos con los señores generales que manejan la situación de Florencia, vimos que la gente se está trasladando a pagar extorsión al Caquetá; entonces se montaron unas estrategias y un plan especial, seguiremos trabajando de la mano con las tropas de ese Departamento para atacar este flagelo”.
A su vez, el alto oficial expresó que su visita al Huila, tiene como objetivo analizar cómo se está desarrollando el plan de campaña ‘Espada de Honor’, la manera como los soldados acantonados en territorio huilense le están cumpliendo al pueblo huilense y de qué forma se puede apoyar la labor de sus hombres para ser cada vez más contundentes en su accionar.
“Hoy estamos haciendo presencia en el Huila, vamos a estar ocho días, ya llevamos tres días, visitando especialmente a nuestros soldados, a nuestros hombres, a ver cómo va nuestra campaña ‘Espada de Honor’, como estamos cumpliéndole al pueblo Opita y bueno como parte de mi sangre es del Huila, mi mamá es del Agrado, por eso queremos mirar cómo estamos apoyando a la gente de bien que quiere que este departamento siga trabajando en paz y tranquilidad como esta en este momento”.
En cuanto al tema de cómo está organizado el Ejército para la paz, el señor Mayor General expuso que “los soldados de Colombia somos garantes de la paz, no le tenemos miedo a la paz, estamos preparados para la guerra y para la paz, en el nivel central se están organizando algunas órdenes para fortalecer el Ejército del futuro, pensamos que debemos mantener la tranquilidad del pueblo colombiano a partir del momento que se firme un proceso, pero tenemos que continuar, tenemos una guerrilla como el ELN todavía en armas y que estamos atacando, tenemos bandas criminales, disidencias que puedan quedar y por eso hay que fortalecer y seguir siempre apoyando a este Ejército colombiano que siempre ha sido patriótico defendiendo a su pueblo.
Finalmente y al ser interrogado por las zonas de concentración, expresó que “estamos esperando la definición en la habana para saber cuáles son los sitios y así poder actuar sobre ellos. El Ejército de Colombia ha dado su paso para que la paz llegue a Colombia, el departamento del Huila está en tranquilidad, esperamos que las zonas de concentración sean elegidas de la mejor forma, direccionadas por el Gobierno Nacional”.