El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres coordina las labores de atención humanitaria a damnificados.
Como medida de respuesta primaria a la emergencia registrada en los municipios de Campoalegre, Algeciras, Rivera y Neiva, donde resultaron damnificadas cerca de 700 familias, por cuenta de avalanchas registradas el pasado miércoles en los ríos Ceibas, Río Frío y Neiva, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo continúan entregando ayuda humanitaria.
La jornada de atención integral incluye además la remoción de escombros en las calles de Campoalegre, conducción y provisión de agua potable, reparación de bocatomas. Desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, llegará a la zona siniestrada 600 ayudas humanitarias de emergencia, que se suman a las entregadas: 200 kits de alimento, 200 kits de aseo, 200 kits de cocina y 600 frazadas.
En la labor trabaja un equipo de más de 315 personas de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, entre las que se cuentan Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército, Policía, empresas de servicios públicos, Defensoría del Pueblo, y Consejos Departamental y Municipales de Gestión del Riesgo de los cuatro municipios afectados.
La directora de Gestión del Riesgo del Departamento Isabel Hernández informó que se tienen en operación 12 carros tanques y una planta de tratamiento de agua potable, ocho tanques de almacenamiento de 5.000 litros, tres en Rivera y cinco en Campoalegre, con los que se distribuye el líquido vital.
Labores técnicas
Personal especializado realiza el análisis técnico de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, EDAN, con lo cual se consolidarán los datos finales para dar trámite y solución a lo requerido. En la primera evaluación de daños se identifican 62 viviendas destruidas y leves y moderadas en otras 715, por lo que se activará el banco de materiales para que todas las casas tengan una recuperación rápida y oportuna.
Frente a daños en puentes vehiculares y peatonales, se presenta afectación en 16 de ellos. Se adelanta un análisis estructural para definir la intervención que necesitará cada uno de ellos, con lo que se espera en el menor tiempo su reconstrucción.
El Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, estará desde las 10:00 de la mañana nuevamente en Neiva haciendo seguimiento a las acciones que se adelantan del Plan Específico generado para la atención. Al medio día estará desplazándose a los municipios de Campoalegre y Algeciras.
Atención humanitaria
De acuerdo con los últimos reportes están son las acciones que se han venido realizando en cada uno de los municipios afectados:
Campoalegre:
Se activó de manera permanente el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, con un Puesto de Mando Unificado.
En Ejecución Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, EDAN (Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Municipio y Gobernación.)
Declaratoria Calamidad Publica Decreto 18 del 22/02/2017
Albergues temporales: 4 definidos
Dos Carro tanques banco Maquinaria Gobernación.
Decreto Toque de Queda de 10 Pm a 4 Am.
Rivera:
Evacuación preventiva de 2.000 personas en barrios Canadá I y II, San Rafael, Nueva Colombia (Bomberos Voluntarios) y Colegio.
Apoyo con tres Carro tanque capacidad 12.000 litros – 1 de Secretaría de Salud y 2 contratados por el municipio.
Activación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, CMGRD, para análisis de las afectaciones.
Algeciras:
Declaratoria de calamidad pública Decreto 008 del 10/02/2017
Reuniones del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, CMGRD, para análisis de las afectaciones
En reparación de algunas vías con maquinaria del Municipio.
En racionamiento de agua mientras se normaliza el servicio de agua
Implementación sitio repliegue con 12 familias (80 personas).
Neiva:
El RIMAC del Río Las Ceibas alertó sobre la creciente
La obra de protección (canalización) sobre el río Las Ceibas evitó la afectación de los barrios circunvecinos.