En una reunión con el Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa estuvo el Comité Departamental de Cafeteros en cabeza de su presidente Roberto Achicué Ome.
En el encuentro, en el que también participó el director Ejecutivo de los cafeteros, Jorge Enrique Montenegro Polanía, se conversó sobre la firma de convenios de cooperación que permitan el desarrollo de obras de infraestructura y desarrollo social, para la construcción de placa huellas, así como mejoramientos de vivienda e inversión en educación.
Montenegro comentó que el Comité Departamental está dispuesto a aportar alrededor de 2 mil millones de pesos, por lo que incentivó al mandatario para que disponga el mismo recurso y con el apoyo tanto de alcaldías como de las comunidades, crear una bolsa común que permita el mayor número de obras para beneficiar a más familias agricultoras.
“Estoy interesado en poder llevar a cabo estos proyectos, veremos la viabilidad de los convenios porque me interesa el desarrollo del sector agrícola del departamento y sé que si trabajamos ‘en mingas’, donde todos aportemos, podremos hacer más por los campesinos”, expresó el Gobernador.
Otro de los puntos importantes en la reunión fue la instalación de una sede de la Fundación Manuel Mejía en el centro del Huila, proyecto al que le apuesta el Comité Departamental de Cafeteros desde que Roberto Vélez Vallejo llegó a la Gerencia de la Federación y en el que poco a poco el alto funcionario involucró al Gobierno Departamental y Nacional, creando la necesidad de que el Huila como primer productor de café del país tenga su propia casa de estudios para fortalecer la economía y mejorar la productividad.
Frente al tema, Carlos Julio González Villa expresó total disposición de su gobierno y luego de encuentros con la Gerencia del FNC, ha decidido poner en marcha esta iniciativa, desde lo que le compete a su cartera, con miras a establecer en un futuro la Universidad del Café.
Encuentro regional
Los próximos 21 y 22 de julio, El Gobernador Carlos Julio González Villa, será el invitado especial del Comité Departamental de Cafeteros del Huila en un Encuentro Regional del Surcolombiano donde participarán además, los comités y gobernadores de Cauca, Nariño y Tolima, con el objetivo consolidar una caficultura del sur del país con necesidades y apuestas comunes, para generar mayor desarrollo en lo productivo, social y económico.