El departamento del Huila se encuentra en Alerta Amarilla con el propósito de estar preparados y atentos para responder a situaciones de emergencia que se deriven de la realización de los comicios.
“El departamento se acoge a la Resolución 2015 que se estableció para la primera jornada electoral, y estamos haciendo parte de las áreas funcionales del Puesto de Mando Unificado que se establece en la Policía Metropolitana de Neiva” indicó Nathaly Medina Campos, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres del Huila – Crueh.
La segunda vuelta electoral prevista para el próximo domingo 19 de junio los 37 municipios estarán prestos a reportar las novedades que se presenten a partir de las 18:00 horas del sábado 18 de junio hasta las 6:00 horas del lunes 20 de junio.
“Estaremos prestos a coordinar y garantizar la prestación de los servicios ante cualquier eventualidad que se reporte en todo el territorio departamental” agregó Medina Campos.
El Crueh permanecerá con disponibilidad permanente de su equipo de trabajo para regular y orientar cualquier requerimiento en salud que se derive de una situación de emergencia en el marco del proceso electoral.
Calma frente a resultado de proceso electoral
Se adelantó la Comisión de Coordinación y seguimiento al proceso electoral en el departamento del Huila con presencia de autoridades militares y demás entidades como la Registraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, entre otras.
Cada una de ellas y los representantes de los diferentes partidos políticos, tuvieron la oportunidad de dar un parte sobre la seguridad y condiciones para los comicios electorales del próximo 19 de junio.
2.307 mesas para votar
233 puestos de votación

“Están listos ya los jurados de votación recordamos que no hubo necesidad o no se sortearon de nuevo jurados de votación, advertimos entonces que quienes fungieron como tal en la primera vuelta lo van hacer en la segunda vuelta. Pedirle a los partidos que están en contienda que tienen hasta el próximo viernes para que hagan acreditar sus testigos electorales. El potencial electoral es exactamente el mismo, son 892.550 habilitadas para votar”, Humberto Carillo Torres, delegado departamental de la Registraduría.
Autoridades militares
“Tenemos un dispositivo amplio coordinado con todos nuestros comandantes de batallón en la Novena Brigada en coordinación con la Policía Nacional adelantando operaciones conjuntas con nuestra fuerza aérea, de igual forma en un trabajo interinstitucional tanto con la Gobernación como con los diferentes Alcaldes de aquí del departamento. Tenemos cerca de 1.800 hombres comprometidos en este Plan Democracia y asimismo tenemos cerca de 800 hombres que van a estar comprometidos dentro de los puestos de control y la seguridad”, señaló el coronel Edwin Becerra Díaz, comandante de la Novena Brigada.
A su vez, el Comandante de la Policía Metropolitana, Diego Fernando Vásquez Arguello, expresó que habrá 1.800 hombres y un refuerzo adicional de 200 hombres.
Finalmente, se hizo el llamado a la ciudadanía a actuar con respeto en estas elecciones y rechazó cualquier acto de violencia.