Por segunda temporada de lluvias calamidad pública en Tello, Colombia y Algeciras

Por segunda temporada de lluvias calamidad pública en Tello, Colombia y Algeciras

Las afectaciones fueron en vías, viviendas y cultivos. Más de mil familias resultaron afectadas en esta segunda temporada de lluvias.

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, OGRDH, entregó un reporte oficial de las afectaciones provocadas por la segunda temporada de lluvias del año.
Dentro de las afectaciones hubo deslizamientos de tierra, destrucción de puentes, socavación de vías y cultivos, y viviendas inundadas.
A raíz de estas consecuencias, los alcaldes de Algeciras, Colombia y Tello se vieron obligados a decretar calamidad pública en sus localidades, con el fin de gestionar recursos ante los Gobiernos Departamental y Nacional.
“Las emergencias en estos municipios se presentaron en la parte rural especialmente en vías, pérdida de bancada, puentes vehiculares y múltiples deslizamientos, entre otros”, dijo Orlando Garzón Garzón, coordinador de proceso de manejo de desastres de la OGRDH.

Balance de afectaciones
Dentro del reporte que entregó la OGRDH de las afectaciones en el departamento como consecuencia de la segunda temporada de lluvias, están:
-19 municipios afectados: Neiva, El Agrado, Algeciras, Altamira, Colombia, Garzón, Hobo, Nátaga, Saladoblanco, Santa María, Tarqui, Timaná, Yaguará, Villavieja, La Plata, Paicol, Rivera, Baraya y Tello.
– 9 vendavales.
– 8 crecientes súbitas.
– 4 inundaciones.
– 6 deslizamientos (tierra y roca)
– 3 árboles caídos.
Así mismo, el reporte de familias damnificadas es de 245, que equivale a 1.227 personas. Son familias que perdieron bienes materiales (vivienda, enseres o cultivos).
Un segundo reporte de familias afectadas registra 850; es decir 3.438 personas. Se trata de familias que no tuvieron pérdidas directas por las lluvias, como en casos en los que se les inundaron las viviendas, pero no tuvieron pérdida de enseres ni de la estructura de vivienda.
– 107 viviendas resultaron averiadas.
– 148 hectáreas de cultivos inundados.
– 21 vías afectadas.
– 4 puentes afectados.
– 5 acueductos afectados.
La OGRDH viene coordinando con los municipios afectados, las acciones de respuesta frente a las declaratorias de calamidad pública en los municipios de Tello, Colombia y Algeciras. Sin embargo, los demás municipios afectados fueron atendidos por los Gobiernos Locales.