Premian olimpiadas de educación ambiental en Oporapa

Premian olimpiadas de educación ambiental en Oporapa

Más 1.300 estudiantes participaron de estas olimpiadas a través del videojuego “Una Aventura con Magolo”, estrategia de formación en educación ambiental que promueve la CAM.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM continúa fortaleciendo los Proyectos Ambientales Escolares PRAE, y para esto participó como jurado de las Primeras Olimpiadas Internas de Educación Ambiental que adelantó la institución educativa San José del municipio de Oporapa.
Más de 1.300 estudiantes participaron de estas olimpiadas a través del videojuego llamado “Una Aventura con Magolo”, estrategia de formación en educación ambiental que desarrolla la Corporación en el departamento para fortalecer los conocimiento de los Proyectos Ambientales Escolares PRAE.
Un total de 35 estudiantes fueron seleccionados como finalistas de las 10 sedes de la institución educativa en los niveles de primaria y secundaria ubicadas en la zona urbana y rural, como resultados de las eliminatorias internas que se desarrollaron desde el mes de febrero a junio de 2016.

El jurado
El jurado calificador estuvo integrado por la profesional de educación ambiental de la CAM Maribel Lozano Vargas, y los estudiantes Andrés Adolfo Rojas Peña y Luisa Fernanda Peña Rojas, quienes en el año 2015 ocuparon los primeros lugares del concurso de Olimpiadas Virtuales de educación ambiental que realizó la autoridad ambiental del Huila.
Luego de realizar las rondas clasificatorias, la final se llevó acabo en la sede central donde se reunieron todos los estudiantes del plantel educativo, quienes observaron la final y apoyaron a los estudiantes de sus sedes.

Los ganadores

Los jurados eligieron a tres ganadores por cada una de las cinco categorías. En la categoría A que reunía a los grados primero y segundo, quedaron en primer lugar Juan Pablo Vargas Anacona, en segundo puesto Andrés Felipe Aldana López y en el tercer lugar Andrés Felipe Aldana Téllez. En la categoría B, que reunía a los grados tercero, cuarto y quinto los ganadores fueron Yeison Andrés Chávarro Rojas, Juan José Chávarro Rojas y Diego Edilson Motta Medina.
En la categoría C de las que hacían parte las sedes rurales los tres primeros puestos fueron para Juan Sebastián Castro Trujillo, Juan Francisco Ortiz Rojas, Duván Felipe Peña Bolaños respectivamente. De la categoría D en la que participaban los estudiantes de los grados de sexto a octavo, el primer lugar fue para Jhon Estiven Vargas Artunduaga, el segundo para Óscar Julián Barrera Sterling y el tercer lugar para Felipe Mendoza Trujillo. Y en la categoría E que iba de los cursos de noveno a once los ganadores fueron Andrés Felipe Perdomo Rojas en el primer puesto, en el segundo lugar Diego López Perdomo y Daniel Alejandro Murcia Rojas se ubicó de tercero.
La CAM además de participar como jurado entregó a los estudiantes ganadores obsequios donados por empresarios huilenses que se han unido a la estrategia de educación ambiental “Opita de Corazón”, entregando kits deportivos y escolares. Estas empresas son Proceal, y el Hotel Sulicam. Otros regalos fueron entregados por empresarios del municipio de Oporapa gracias a la gestión adelantada por la docente del área de ciencias naturales.
La CAM continúa acompañando a las instituciones que adelantan proyectos ambientales escolares PRAE con el fin de fortalecer los conocimientos de los estudiantes en los temas relacionados a la conservación de los recursos naturales que conllevan al cuidado y protección del medio ambiente. Así mismo, invita a los centros educativos a que desarrollen de manera interna estas olimpiadas ambientales.
OLIMPIADAS AMBIENTALES  (4)