El diagnóstico de la situación actual de los colegios es una prioridad, pues con éste se podrá establecer una hoja de ruta para intervenir en las instituciones educativas que tienen más necesidades y se seguirá gestionando con el Gobierno Nacional, para conseguir recursos y apoyo que permita mejorar las condiciones de infraestructura para que los niños y niñas de Neiva puedan estudiar con bienestar. Son 167 instituciones educativas que prestan servicios educativos a estudiantes de transición, primaria, secundaria y media en la capital del Huila; estas sedes, fueron evaluadas a través de una consultoría proferida por el contrato administrativo 1625 del 2021 que fue ejecutado pero no socializado por el gobierno anterior. La consultoría buscó examinar la situación de las instituciones educativas para proveer información real a la comunidad sobre el estado actual de las sedes y con ello brindar información clave para generar el plan de infraestructura educativa.
En el marco de la elaboración del plan de desarrollo, se vincula directamente el plan de infraestructura educativa, que permitirá, desde el área legal, entregar un censo con las falencias estructurales de los colegios, en el que se discrimina un análisis de cubiertas, vías de acceso, paredes, baterías sanitarias, entre otros aspectos.
Agrega que “Para nadie es un secreto la dificultad que tienen muchas instituciones educativas en la parte de infraestructura. Lo que vamos a hacer es empezar con gestiones, ya las hemos venido haciendo con el gobierno nacional para conseguir esos recursos. Hemos visitado en varias oportunidades al Ministerio de Educación, para exponer esta situación”,revela un comunicado oficial.
“Celebramos que se haya realizado este espacio que nos permite visibilizar ante la ciudad como venimos y como recibimos la infraestructura educativa. Una infraestructura educativa que tiene necesidades en todas sus sedes, que los recursos nunca serán suficientes para poderlas atender pero que el plan de infraestructura se convierte en ese elemento estratégico y fundamental para poder definir y priorizar las líneas de inversión”.