Con el lema ‘Conéctate, comunícate, cuídate’, la Secretaría de Salud del Huila conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Un nuevo llamado a la prevención del suicidio, que en el Huila este año ha cobrado la vida de 55 personas, hizo la Secretaría de Salud del Huila, con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención de este fenómeno, que toca a ciudadanos, familias, comunidades y a la sociedad entera.
“Adelantamos acciones para la identificación temprana del riesgo de suicidio y estrategias de atención oportuna y especializada”, explicó Marlio López Donato, profesional de Apoyo del Equipo de Salud Mental de la Secretaría de Salud.
En el Huila, las cifras tienen un gran impacto psicológico, económico, y social, añadió el funcionario.
“Durante el año 2016, han fallecido por suicidio a corte de agosto 55 personas, y 533 personas lo han intentado”, indicó López Donato.
Indicó que las situaciones de riesgo para la conducta suicida incluyen los problemas familiares, la separación o la muerte de un ser querido, algún tipo de pérdida, conflictos interpersonales, acoso escolar, abuso, maltrato, violencia sexual, fracaso escolar, altas exigencia académicas, un embarazo no deseado o un aborto, enfermedades de transmisión sexual o físicas graves y terminales, entre otros factores.
Por ello, es fundamental estar atento a cualquier cambio de actitud o comportamiento personal, en el desempeño escolar o de trabajo, decaimiento, o aislamiento de la persona.
“En nuestras manos, en el fortalecimiento de los vínculos de las familias y de los amigos, en la escuela, en el fortalecimiento de habilidades para la vida, la promoción de la expresión de las emociones, que hay mucho más por vivir y continuar, está parte importante de la prevención”, mencionó el funcionario.
foto mundolatinomedia.com