Presentan contexto ambiental del Huila en Garzón

Presentan contexto ambiental del Huila en Garzón

La conservación de ecosistemas estratégicos, una solución definitiva para la disposición final de residuos sólidos, la planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros, fueron los temas priorizados por los habitantes del centro del Huila para el Plan de Acción de la CAM.

El municipio de Garzón fue el epicentro de la segunda jornada de concertación del Plan de Acción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, encuentro que permitió reunir a las ocho localidades del centro del Huila.
Los participantes de esta jornada se dieron cita en la sede del Sena del municipio de Garzón, donde conocieron el contexto ambiental que registra el departamento del Huila y el país.
En mesas de trabajo los representantes de grupos ecológicos, ambientalistas, concejales, grupos productivos, consejeros, estudiantes, organismo de socorro, Ejército, Policía y comunidad en general, priorizaron las problemáticas ambientales que se registran en el centro del Huila, al tiempo que propusieron alternativas de solución a estas dificultades.
“En el marco de la construcción del nuevo Plan de Acción nuestra prioridad es continuar con la conservación de importantes ecosistemas estratégicos del centro del departamento como el Cerro Páramo de Miraflores y todo este ecosistema natural que comprende los municipios de Algeciras, Gigante y Garzón. También evaluaremos posibles expansiones hacia el sector de los municipios de Suaza y Guadalupe”, mencionó el director General de la CAM, Carlos Alberto Cuéllar Medina.
Según el representante de la autoridad ambiental del Huila, con el nuevo Plan de Acción se va a trabajar en la actualización del área natural protegida que abarca a los municipios de la zona centro del departamento como Tarqui, Pital y Agrado, localidades que se encuentran en el área de la Serranía de Minas, otro importante ecosistema que abastece a buena parte de la población del centro del departamento.
“También vamos a consolidar la estrategia del ordenamiento de cuencas y continuar con el proceso de descontaminación de las fuentes hídricas apalancando recursos importantes con la Gobernación del Huila, Aguas del Huila y la Alcaldía para que de una vez por todas podamos tener una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Garzón”, informó el directivo.
De igual manera la CAM trabajará con las alcaldías del centro del Huila y el Gobierno Departamental para buscar una solución definitiva al tema de la disposición final de residuos sólidos.
“Es prioridad de la CAM, de los ocho municipios del centro y del Gobierno Departamental dejar implementada la estrategia de solución del sitio de disposición final de residuos y así garantizar la sostenibilidad ambiental del centro del departamento”, precisó Cuéllar Medina.