Rediseñarán vía 4G en Huila para preservar ‘túnel verde’

Rediseñarán vía 4G en Huila para preservar ‘túnel verde’

El gobernador Carlos Julio González Villa se reunió con el director de la Agencia Nacional de Infraestructura para analizar los alcances de las dobles calzadas y el impacto de las vías 4G en el departamento.

“Luego de una exposición de motivos que llevamos al Gobierno Nacional, se comprometieron con la preservación del ‘túnel verde’, en la doble calzada de la vía Neiva-Campoalegre. Nos han manifestado que ya están trabajando en la preservación y el cuidado del mismo, buscando una solución de diseño que permita preservar este patrimonio ambiental y cultural que tanto significado tiene para los huilenses”, dijo el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, tras una reunión en la dirección de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
En el encuentro con el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, encargado de ejecutar los grandes proyectos de infraestructura vial en el país, y la participación de una delegación del municipio de Palermo, el Gobernador González Villa expuso los alcances de las dobles calzadas tanto de la concesión sur como de la norte, de las vías 4G.
En especial, el Mandatario expresó su preocupación tanto del gobierno Departamental como de todos los huilenses por el túnel verde, un tramo arborizado en la salida sur de Neiva.

Rediseño
Además, otros argumentos tuvieron que ver con el rediseño de la vía 4G del sur, para que se incluya también un frente de trabajo que inicie desde Neiva hacia Campoalegre, con una solución importante para el cruce hacia el municipio de Rivera.
“Esta novedad es una imperiosa necesidad del Departamento, dado los niveles de accidentalidad, flujo vehicular y las ventajas competitivas y comerciales en este tramo”, señaló el Gobernador del Huila.
Sobre la concesión que viene desde Girardot a Neiva, González Villa reafirmó la necesidad de contemplar la posibilidad de una unificación al trazado original de interdicción entre el triángulo, en el cruce de Palermo, hasta el cruce de El Juncal.
“Inicialmente está contenida en la concesión con una intervención importante pero no es doble calzada, y nosotros expusimos la importancia, también por el flujo vehicular, por la relevancia de la zona franca y de la zona industrial que hoy se dinamiza desde esa zona del Departamento, de pensar en una doble calzada como una importante solución al flujo vial que entre otras cosas va a terminar por ser de orden nacional, elemental para el futuro próximo del Huila”, puntualizó González Villa.

Estrella vial
Una de las motivaciones más importantes que le asisten al Gobierno Departamental es aprovechar esta oportunidad de las vías 4G para convertir al Huila en una estrella vial del sur colombiano.
“Hoy tenemos la urgente necesidad de continuar trabajando en la solución de La Plata-Inzá-Totoró-Popayán. Les participamos del inicio de La Plata-Belén por cuenta de nuestro Gobierno y la necesidad de seguir buscando recursos para perfilar esas vías hacia el occidente del país y del municipio de Colombia hacia La Uribe, en el Meta, que son de los grandes temas que tenemos en los desafíos de competitividad de nuestro Departamento, con miras a transformar el Huila en una estrella vial para el desarrollo sur colombiano”, dijo el Gobernador.
El Mandatario también aseguró que se están estudiando diversas propuestas de financiación para la doble calzada a Palermo.
“Aquí hay que hacerse un gran trabajo con el Gobierno Nacional, buscando un apoyo importante de la bancada parlamentaria huilense y una gestión con los líderes tanto industriales, empresarios y comunidad, para buscar entre todos una alternativa toda cuenta que este proyecto puede valer cerca de 50 mil millones de pesos”, señaló el gobernador del Huila.
Finalmente, González Villa resaltó la importancia de esta doble calzada en el desarrollo del sur del país. “Aquí el Huila se convierte en un protagonista de primera línea. Quedó planteada la posibilidad de empezar a revisar opciones y alternativas en relación con la vía del triángulo hacia el cruce de El Juncal. Hoy no hay una respuesta sobre ello, porque no está contemplado en el contrato la doble calzada sino solamente el mejoramiento de la vía. Se sugirieron opciones y vamos a estudiar a ver cuál podría ser viable”, destacó el Gobernador, Carlos Julio González Villa.
Foto: www.panoramio.com