Las audiencias públicas se realizarán en los municipios de La Plata, Pitalito, Garzón y Neiva.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM iniciará las jornadas de rendición de cuentas de seguimiento, avances y resultados del Plan de Acción Institucional: Huila Resiliente, territorio natural de Paz durante la vigencia 2016.
Serán cuatro las jornadas de socialización que se desarrollarán en los municipios de La Plata, Pitalito, Garzón y Neiva, en las cuales la comunidad huilense podrá participar activamente.
La primera se realizará el jueves 20 de abril en el municipio de La Plata en el auditorio del Sena ubicado en la Carera 7 No. 5-67 desde la 8:30 a.m.
El viernes 21 de abril el turno será para el sur del departamento del Huila y el sitio de la audiencia será el Centro Cultural Héctor Polaina Sánchez de Pitalito, ubicado en la carrera 8 No. 7-41 a las 8:30 a.m.
En el municipio de Garzón la jornada se hará el lunes 24 de abril a partir de las 8:30 a.m. en el auditorio del Sena, situado en la Carrera 10 No. 11-22.
Y para la zona norte del Huila la audiencia pública de rendición de cuentas se llevará a cabo el martes 25 de abril en el auditorio de la CAM sede Neiva ubicado en la Carrera 1 No. 60-79 desde la 8:30 a.m.
“Las personas interesadas en intervenir en las audiencias públicas deben inscribirse con tres días de antelación en cada una de las Direcciones Territoriales de la CAM ubicadas en los municipios de Neiva. Pitalito, Garzón y La Plata”, explicó Edisney Silva Argote, jefe de la Oficina de Planeación de la CAM.
A estas jornadas están convocados las autoridades del departamento, representantes de los sectores públicos y privados, organizaciones no gubernamentales, entes de control y comunidad en general, quienes podrán conocer de primera mano lo resultados de la autoridad ambiental del Huila durante el año inmediatamente anterior.
Generalidades del Plan de Acción 2016-2019 Huila Resiliente, territorio natural de Paz
6 PROGRAMAS
1. Agua Para Todos
2. Biodiversidad Fuente De Vida
3. Adaptación Para El Crecimiento Verde
4. Cuida Tu Naturaleza
5. Huila Territorio Ordenado
6 Educación Camino De Paz
12 PROYECTOS
1. Ordenamiento Y Administración Del Recurso Hídrico Y Las Cuencas Hidrográficas
2. Recuperación De Cuencas Hidrográficas
3. Descontaminación De Fuentes Hídricas
4. Conocimiento Y Planificación De Ecosistemas Estratégicos
5. Conservación Y Recuperación De Ecosistemas Estratégicos Y Su Biodiversidad
6. Crecimiento Verde De Sectores Productivos
7. Área Urbanas Sostenibles Y Resilientes
8. Control Y Vigilancia Ambiental
9. Planificación Ambiental Territorial
10. Gestión Del Riesgo De Desastres
11. Cam: Modelo De Gestión Corporativa
12. Educación Ambiental: Opita De Corazón