Se desarrolló el Encuentro Departamental de Lideresas en el Huila, convocado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, el Ministerio del Interior, ONU Mujeres y la Gobernación del Huila, que tuvo como epicentro la ciudad de Neiva y que fue presidido por el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios.
Mujeres líderes de los municipios del Huila, gestoras sociales, concejalas, diputadas se dieron cita en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera para afianzar las garantías del Derecho a la Participación y Representación Política de las Mujeres Huilenses en cargos de elección popular y liderazgos comunitarios.
Iriarte Barrios destacó que en el Gobierno Huila Competitivo ha enfocado sus esfuerzos en promover la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la mujer en todos los sectores, por ello se lideró la construcción de manera participativa e incluyente de la Política Pública de Equidad de Género.
“Destacamos y agradecemos el liderazgo de las Honorables Diputadas en la consolidación de esta Política que se aprobó el 20 de mayo del 2014, convirtiéndose el Huila en el séptimo departamento del país en aprobar la política Pública de Equidad de Género, estamos ahora aunando esfuerzos para su cumplimiento y hemos avanzado notablemente”, dijo el mandatario de los huilenses.
El Gobierno Departamental lidera con decisión las estrategias “Ni con el Pétalo de una Flor”, para eliminar todo tipo de violencia hacia las mujeres, y “Soy Mujer Soy Capaz”, que es resultado de un trabajo interinstitucional que permitió socializar a 8.000 personas la Ley 1257 de 2008, sensibilizar a 5.800 funcionarios de la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y movilizar a 17 mil huilenses en la Caminata 5K por una Vida sin Violencia que se realizó en los 37 municipios del Huila para rechazar todo tipo de maltrato hacia las niñas y mujeres.
Durante el encuentro se realizó el lanzamiento de la estrategia Más Mujeres Más Democracia” del Ministerio del Interior.
“Entre más participación de la mujer más democracia, necesitamos que las mujeres entren a participar de la vida comunitaria, política, social, en todas las instancias en las juntas de acción comunal, cargos directivos, tenemos la responsabilidad como sociedad de incluir mucho más a la mujer”, indicó Iriarte Barrios. En el mercado laboral desde su administración se promueve la equidad e igualdad.
“Tenemos algunos avances con las empresas huilenses que han mostrado todo su interés por esta Política Pública de Equidad de Género, en la medida en que sigamos insistiendo todos como sociedad vamos a cerrar esa brecha que existe entre hombres y mujeres”, puntualizó.
El encuentro contó con la participación de la Viceministra para la participación e igual de Derecho del Ministerio del Interior; Carmen Inés Vásquez, la presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, la representante Flora Perdomo, la representante Ana María Rincón, Yadira Bendaña, presidente de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional de Honduras, Neiffi Luzmila Porra Mena, delegada de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, entre otras.
“Tenemos el firme propósito de continuar apoyando a las organizaciones de mujeres en ese proceso de empoderamiento social, económico y político construyendo alianzas que nos permitan seguir avanzando en un Buen Gobierno que trabaja en equipo, de manera incluyente y que promueve la igualdad de oportunidades y la equidad de género para nuestras queridas y laboriosas huilenses”, puntualizó Iriarte Barrios.