Revelan cifras de contratación de Ecopetrol en Huila

Revelan cifras de contratación de Ecopetrol en Huila

En septiembre, la Regional Sur generó 2.837 ocupaciones a través de firmas contratistas.

Durante el tercer trimestre de 2016, un promedio de 21.700 personas trabajaron con dedicación exclusiva en las obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol en el país, a través de sus empresas contratistas.
Las cifras confirman que en la medida en que se ha ido recuperando la actividad petrolera, se ha reactivado la contratación de personal en las diferentes regiones donde la empresa opera.
Mientras que en julio se generaron 20.600 ocupaciones en el país, en agosto la cifra subió a 21.481 plazas y creció aún más en septiembre cuando se generaron 23.236 ocupaciones, el número más alto de todo el año.
En la regional Sur (que incluye operaciones en Antioquia, Caldas, Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo, Risaralda, Tolima y Valle), generó en promedio 2.837 ocupaciones en el trimestre. En esta regional el mayor número de trabajadores contratados se concentran en los departamentos de Huila y Putumayo.
En Huila se contrataron 1.037 personas, de las cuales 1.020 con trabajadores de la región; es decir un 98%.
En tanto, Putumayo se contrataron en promedio 608 personas al mes, de las cuales 559 son naturales de la región, que corresponden a un 91%.
La cantidad de personas vinculadas fluctúa de acuerdo a la dinámica de los proyectos y contratos. Estas ocupaciones se traducen en mejoramiento de la calidad de vida de las personas y contribuyen al desarrollo regional y local.
Eduardo Uribe, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible y Ambiental de Ecopetrol, explica que se viene realizando un trabajo coordinado entre Ecopetrol y sus contratistas, así como las entidades territoriales, para favorecer la contratación de mano de obra local en los lugares donde opera la compañía.
“Mantenemos una relación muy estrecha de coordinación y trabajo con los contratistas de Ecopetrol en las regiones para asegurar que ellos le cumplan a las regiones y municipios y contraten localmente toda la mano de obra no calificada que requieran y tanta mano de obra calificada como sea posible. Estamos trabajando también conjuntamente con los alcaldes y gobernadores para favorecer la contratación de mano de obra local, entendida
como la que se encuentra en los municipios de entorno de nuestras operaciones”, sostuvo el funcionario.
De esta manera Ecopetrol, una empresa socialmente responsable, continúa aportando al progreso de las regiones donde opera.