Revelan diagnóstico del recurso hídrico en el Huila

Revelan diagnóstico del recurso hídrico en el Huila

El Huila está ofertando agua para abastecer a 70 millones de habitantes: Director de la CAM. De acuerdo con el representante de la autoridad ambiental del Huila, el problema radica en la deficiente infraestructura de los sistemas de captación, conducción y entrega que tienen los municipios.

El Director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Carlos Alberto Cuéllar Medina, dio a conocer el diagnóstico del recurso hídrico con el que cuenta hoy el departamento del Huila.
Según el directivo el departamento del Huila cuenta hoy con una oferta natural importante producto de cerca de 400 mil hectáreas de conservación que se tiene en las zonas de reserva.
“El Huila hoy está ofertando agua que estaría en capacidad de abastecer a cerca de 70 millones de habitantes a través del aforo que tenemos en el río Magdalena y este es un dato muy importante para la región y el país”, destacó Cuéllar Medina.
Sin embargo, de acuerdo con el representante de la autoridad ambiental del Huila, la problemática radica en la deficiente infraestructura de los sistemas de acueducto que tienen los municipios.
“Lamentablemente nos encontramos con una situación relacionada con la deficiente infraestructura para la captación, conducción y entrega del servicio en algunos municipios en particular. Además, en la mayoría de las localidades se está generando una gran pérdida de cerca del 50% del agua que se capta, la cual no llega a las acometidas domiciliarias”, precisó.
Para el Director otra de las dificultades que se presenta tiene que ver con la deficiente infraestructura de las bocatomas que fueron construidas hace muchos años en sitios en los cuales no debieron ser ubicadas.
“Fueron construidas en lugares que no fueron diseñados para poder abastecer suficientemente poblaciones como las que hoy tenemos. La solución en algunos casos es buscar fuentes alternas y para esto tenemos cinco municipios en los cuales ya las hemos identificado. Para fortuna de los huilenses existe agua pero lo que necesitamos es infraestructura para conducción, captación y distribución”.
Recurso hídrico
Cuéllar Medina informó que el Huila demuestra que tiene amplia cantidad del recurso hídrico; sin embargo, los afluentes no están siendo utilizados para captar agua para el consumo humano debido a la carencia de la infraestructura.
“El llamado es a la sensatez y al ahorro del agua, en la medida que no hay disponibilidad de agua pues no podemos cultivar grandes extensiones. Tampoco no podemos hacer uso del agua para actividades que no están permitidas como el lavado de vehículos, casas, andenes, calles. El llamado también es para el Gobierno Nacional para que respalde el mejoramiento de la infraestructura y la ubicación apropiada de las bocatomas para la captación doméstica en el departamento y en el país.