En el Huila se realizó la primera Audiencia Pública Participativa de Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de Derechos de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, en el país.
Con la satisfacción del deber cumplido, el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios presentó la Audiencia Pública Participativa de Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de Derechos de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud 2013-2015.
El mandatario de los huilenses durante la jornada en la que asistió la procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia; destacó el incremento de la inversión social en los presupuestos, se pasó del 75% en el 2014 al 84% en el 2015.
“La labor está cumplida, la hicimos con diligencia y amor por nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento del Huila. Mostramos los resultados en cada una de las áreas que nos solicitaban, mostramos indicadores muy positivos, otras metas que no se lograron en nuestro periodo corto de Gobernación y que quedan como tarea para gobiernos futuros”, manifestó el Gobernador.
Uno de los principales logros que destacó el Gobernador Iriarte Barrios tiene que ver con la garantía de la oferta educativa para los niños y niñas.
“Estamos en la campaña “Si Vamos a Estudiar Hagámoslo Ahora”, citando a todo el departamento del Huila para que los niños y niñas se matriculen e ingresen a estudiar los que no lo están haciendo. Garantizamos la calidad educativa, subimos en las Pruebas Saber, en el informe competitividad hace énfasis en que mejoramos muchísimo nuestra educación básica primaria y secundaria principales competencias de los gobiernos locales y departamentales”, indicó Iriarte Barrios.
El mandatario seccional lideró acciones para fortalecer la educación superior. “Por ejemplo con la educación superior estamos haciendo convenios con la Universidad Surcolombiana, para que ella tenga elementos para prestarnos el mejor servicio educativo superior a través de las Becas de la Excelencia, Fondo Jenaro Díaz y trabajando con el Gobierno Nacional a través de programa Ser Pilo Paga”, dijo.
Así mismo, se dotaron los ambientes escolares y se construyó infraestructura educativa.
“Mejoramos las condiciones de los estudiantes a través de una alimentación escolar que es un programa cuya inversión está alrededor de los 51 mil millones de pesos, transporte escolar que cofinanciamos con los municipios”, indicó.
Destacado
Entre tanto, la procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, Adolescencia y Familia, Ilva Miriam Hoyos Castañeda, destacó los logros obtenidos por el Departamento.
“Quiero resaltar la practicidad que he advertido en esta audiencia pública hemos visto los derechos en acción, lo más importante los niños identificados con su departamento, sabedores que son titulares de derecho, niños conscientes de lo que significa en el marco de una sociedad el respeto por la diferencia, por la identidad y el Huila es Tierra de Promisión, lo percibí cuando dialogué con los niños en lo que hacen a nivel educativa, los niños sienten con el corazón a su departamento”, señaló la funcionaria.
Hoyos Castañeda agregó que el Huila sobre sale en algunos logros de primera infancia e infancia.
Durante la audiencia que se cumplió en el Recinto Ferial La Vorágine, una obra del Gobierno Huila Competitivo, participaron las autoridades militares, eclesiásticas y de policía, los integrantes del Gabinete Departamental, estudiantes, docentes e invitados especiales quienes disfrutaron de presentaciones culturales autóctonas de la región.