ccc
** Bienvenidos a este espacio para compartir, y comentar episodios y personajes de nuestra vida social, farandulera, cultural, política y económica del ‘mundo’ opita.
** La concejala de Neiva, y vicepresidenta de la Corporación, Tatiana Jiménez, en medio de sus justificados reclamos por la ausencia de los funcionarios y secretarios de la Administración Municipal en desarrollo de los debates de los proyectos de Acuerdos y su petición de suspender la sesión, dijo que “ahora no faltará el concejal arrodillado que proponga un receso para darle tiempo a los incumplidos”.
** ¿Y quién dijo miedo? El ex presidente Ovidio Serrato, ‘al sentirse aludido’, le respondió que darle tiempo a los secretarios o cambiar el orden de día no era arrodillarse, sino apoyar a la Administración Municipal y dar viabilidad a los proyectos presentados, pues eran ya 20 días y no habían avanzado.
** El Chikunguña llegó a la Asamblea del Huila. El diputado Javier Alberto Collazos anunció que este martes será sometido a un chequeo médico ‘exhaustivo’ por la situación de salud que padece, según contó en la tarde de este lunes en las sesiones extraordinarias de la Duma. Se le veía enfermo, aunque eso no evitó que tuviera una amena tertulia con sus compañeros Orlando Ibagón y Carlos Alirio Esquivel sobre lo divino y lo humano en medio de los debates de los proyectos de Ordenanza presentados por la Administración Departamental.
** Bajo el lema ‘Su confianza, Nuestro Patrimonio’, la Personería de Neiva prepara la Rendición de Cuentas 2014 para este jueves 19 de febrero en la sede del auditorio de la Electrificadora del Huila, edificio El Saire. Dicen que el personero Jesús Elías Meneses Perdomo está en concentración intensa, elaborando un informe que buscará dejar huella de su gestión al frente de este organismo del Ministerio Público. ¡La salud será protagonista!
** ¿Y qué pasará con la Concesión de Alumbrado Público de Neiva? Esa es la pregunta que se hacen en varios sectores capitalinos, luego del fallo que salvó al Municipio de pagar el millonario reclamo que solicitaba la firma Dicelecsa. Desde 1997, esta empresa, propiedad de la Familia Merlano, tiene bajo su manejo del alumbrado y la concesión vence en el 2017. ¿Un segundo Ciudad Limpia?