Sigue incertidumbre por Concesión 4G Neiva-Mocoa-Santana

Sigue incertidumbre por Concesión 4G Neiva-Mocoa-Santana

Gobierno Nacional revela incumplimientos del Concesionario, que debería llevar más del 60 % de ejecución de las obras; sin embargo, el porcentaje sólo llega al 5 %. Inició el proceso de caducidad a Aliadas.

Redacción
De darse la caducidad de la Concesión 4G Neiva-Mocoa-Santana, el Gobernador Carlos Julio González Villa solicitará al Gobierno Nacional garantizar que los recursos liberados de la concesión se destinen al mantenimiento y rehabilitación integral de la vía central del Huila.
La petición la elevará al presidente Iván Duque, este viernes 1 de febrero, durante la Cumbre de Gobernadores que se cumplirá en el municipio de San Agustín.
El pronunciamiento del mandatario de los huilenses lo hizo al término de una mesa de trabajo en Neiva con la la Asamblea Departamental, la bancada parlamentaria huilense y veedurías ciudadanas, entre otras instancias y organizaciones que reclaman del Gobierno Nacional una solución a la problemática vial, tras los incumplimientos de la firma Aliadas para el Progreso para avanzar en las obras e inversiones que incluye la concesión de la vía.
“Todavía tiene la Concesionaria tiempo de lograr un proceso de cesión, que sería lo ideal, pero ya los tiempos se le están agotando”, advirtió el Gobernador.
En la jornada de trabajo, en representación del Gobierno Nacional, asistieron el Viceministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez, y el vicepresidente Jurídico de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Juan Esteban Romero, quienes reiteraron la voluntad del Presidente Duque de resolver esta problemática.
En ese sentido, anunciaron que ya inició el proceso de caducidad de la concesión, en razón a incumplimientos del Concesionario, que debería llevar más del 60 % de ejecución de las obras; sin embargo, el porcentaje solo llega al 5 %.
El alto funcionario dijo que de darse la caducidad, el Instituto Nacional de Vías, Invías, intervendrá de manera rápida los sitios críticos como Pericongo y en general asumirá el mantenimiento integral del corredor vial.
Agregó que los recursos destinados para las Vías de Cuarta Generación están asegurados, ya que provienen de vigencias futuras.