Tres días de fiesta femenina en Rivera

Tres días de fiesta femenina en Rivera

Culminó el X Encuentro Departamental de Mujeres

Redacción
Tres días de fiesta femenina se vivieron en el X Encuentro Departamental de Mujeres Diversas en Movimiento Construyendo Nuestra Historia, que dio lugar en el municipio de Rivera los pasados 27, 28 y 29 de noviembre en donde 170 mujeres de diferentes rincones del Huila, pertenecientes a diversas organizaciones, colectivos sindicatos, entre otros, atendieron el llamado que desde hace 10 años se hace desde la Campaña Permanente Mujer Sin violencias.
En el marco del Encuentro Departamental de Mujeres se realizaron diferentes actividades en donde participaron ponente locales, nacionales e internacionales, que compartieron sus experiencias en procesos sociales, resistencia, luchas y posturas frente a temas como el feminismo, territorialidad y paz.
La organización, apoyo y reivindicación de las mujeres, destacó el papel importante que juega la formación política de los movimientos de las mujeres en la construcción de paz, la reconciliación con la madre tierra y la espiritualidad de la mujer, fueron algunos de los aportes principales de cada una de nuestras ponentes invitadas.
En otro espacio de diálogo se habló de los aprendizajes, experiencias y anécdotas por las que se han atravesado durante los 10 años en que lleva realizándose el Encuentro Departamental de Mujeres, recalcando las dificultades que se han presentado, sobretodo de índole económico, pero sin dejar de lado y resaltando el esfuerzo, compromiso y dedicación de las mujeres que hacen parte de esta plaza de participación, para lograr sacarlo adelante.

Violencia estructural
Sandra Solano, una ponente local, se refirió a las violencias de las que son víctimas las mujeres dentro de las organizaciones sociales, políticas, colectivos, etc., asegurando que mientras el patriarcado esté fundado en la sociedad, la violencia seguirá siendo estructural.
Uno de los puntos claves que se deben tener en cuenta en procesos de organización de movimientos de mujeres, es entender y reconocer que existen varios feminismos y que la base que siempre debe primar es el respeto por las diferentes perspectivas; teniendo claro que para poder generar una transformación no se debe quedar solo en la resistencia, sino, que se tiene que transgredir.
“Para poder construir paz, primero hay que reconciliarnos con la madre tierra, y la mejor manera de hacerlo es cambiando el modelo económico y productivo del país”, señaló Luz Mery Panche, lideresa indígena Nasa e ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional, quien ha liderado luchas en la defensa del territorio.
Luz Mery también habló de paz, refiriéndose a las problemáticas estructurales que deben cambiar en el Acuerdo de Paz, en lo que tiene que ver con la restitución de tierras y políticas minero-energéticas.
Las mujeres jóvenes también se hicieron escuchar en X Encuentro Departamental de Mujeres, demostrando el interés por convertirse en lideresas en sus comunidades, siguiendo los pasos de sus madres y tomando como ejemplo e inspiración a las mujeres que participaron y compartieron sus saberes en el encuentro.

Debate y discusión femenina
También se conformaron mesas de discusión en torno a tres ejes: incidencia de las mujeres en herramientas en planificación de la democracia, incidencia política en escenarios no institucionales y la incidencia para la transformación social y la paz.
En la socialización del trabajo hecho en las mesas de discusión las mujeres señalaron en que los espacios de participaciones son formales pero no vinculantes, propusieron que se deben aprobar leyes con contenido de género y políticas públicas departamentales y municipales; afirmaron que el acuerdo de paz debe ser en todo el territorio colombiano y sugirieron que se debe continuar realizando una pedagogía porque hay muchas personas que aún no lo conocen.
Como acto sorpresa se realizó un mural en una concurrida calle de la Ciudad de Neiva, con el fin de visibilizar y demostrar que existe un grupo de mujeres que luchan por la equidad y sus derechos. Allí cada una dejó plasmada, literalmente su huella.
Pero en el Encuentro Departamental de Mujeres también hubo lugar para la diversión con talleres de baile, momentos de relajación, música, presentaciones artísticas y reflexión.
Por último, las mujeres expresaron su opinión referente a la manera en que se llevó a cabo el encuentro, “es la primera vez que asisto a este encuentro, pero créanme que me voy emocionada y motivada. Me siento a gusto con todas, me alegra haberlas conocido y espero seguir asistiendo a este bonito espacio” es el sentir de una de las mujeres asistentes. Y es que precisamente esta es la razón de ser de generar un espacio como este, lograr incidir de manera positiva en cada una de las mujeres y que reconozcan la necesidad e importancia de la participación y organización femenina.