La próxima semana comenzará el programa liderado por la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación “Vigías del patrimonio Cultural”.
“Decimos que el patrimonio no es un recuerdo del pasado sino un activo de la memoria, nosotros somos seres culturales con el solo hecho de ser seres humanos. El patrimonio cultural nos sirve para entender quiénes somos, por esta razón tenemos este plan de conservación donde el grupo de patrimonio tendrá la labor de hacer investigación de música, danza, tradiciones y gastronomía”, explicó Raúl Rivera Cortés, secretario de Cultura, Deporte y Recreación, a los nuevos vigías del patrimonio en una reunión de socialización llevada a cabo en la biblioteca Huellas, del Centro Comercial Popular Los Comuneros.
El Programa de Vigías del Patrimonio Cultural está planteado como una herramienta de participación social, para que a través de ésta, niños, jóvenes y adultos puedan unirse al propósito común de valorar, proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural del municipio de Neiva.
Estrategia cultural
La primera actividad de este programa es el desarrollo de clases teóricas con expertos en patrimonio cultural quienes identificarán los más importantes del municipio.
De acuerdo con el servidor público, los objetivos de esta estrategia son identificar los riesgos que corren algunos monumentos de la ciudad, recuperar la riqueza material e inmaterial, promocionar estos bienes con la sociedad neivana y contribuir a la conservación de los mismos.
Hacen parte de este grupo algunos gestores culturales, académicos, estudiantes, docentes y líderes comunitarios.
“Son un grupos de personas voluntarias que a partir de su creatividad, imaginación y gestión, proponen el desarrollo de actividades dirigidas a la apropiación social del patrimonio y el respeto por la diversidad cultural”, explicó Sandra Patricia Granda, arquitecta y coordinadora del programa de Patrimonio de la capital huilense.