En urgencias, atención de emergencias médicas en Neiva

En urgencias, atención de emergencias médicas en Neiva

Los altos costos, la falta de articulación interinstitucional y las dificultades técnicas que afectan la atención oportuna en emergencias médicas, fueron puestos en evidencia en desarrollo de una sesión del Concejo de Neiva donde se evaluó el servicio de ambulancias en la ciudad. Allí mismo se resaltó la complejidad del proceso de atención en urgencias, que involucra a varias entidades, incluyendo Policía Nacional, Secretaría de Movilidad, Gobernación y hospitales, generando largas cadenas burocráticas.
Durante la sesión se expuso que el costo promedio por traslado vía ambulancia con servicio SOAT en el mercado local ronda los $420.450, mientras que algunas empresas como Ecopetrol pagan apenas $35.000 por traslado y Sanitas, $90.000. Esta discrepancia tarifaria genera incertidumbre sobre la calidad y cobertura del servicio, considerando que insumos médicos esenciales para casos críticos, como politraumatismos, tienen un costo elevado.

Propuestas y dificultades de articulación:
Se mencionó la propuesta de la Nueva EPS que plantea tarifas de $90.000 para traslados básicos y $150.000 para ambulancias medicalizadas, mientras que Famisanar hace un ejercicio similar. Sin embargo, la Secretaría de Salud del departamento (SEAPB) y la Caja de Previsión Social (CIPS) no han logrado un acuerdo, lo que complica la garantía del servicio para la población.
Obligación normativa y retos operativos:
La secretaria de salud de Neiva, Lilibet Galván, dijo que, independientemente de la existencia de contratos, las instituciones deben garantizar el socorro inmediato, en cumplimiento con la normativa vigente. Se destacó también la problemática del sistema de georreferenciación, que dificulta asignar la ambulancia más cercana y adecuada para cada emergencia, generando demoras y el fenómeno conocido como “guerra del SOAT”, donde diferentes ambulancias compiten por atender un paciente, afectando la calidad y la eficiencia del servicio.

Secretaria de salud de Neiva, Lilibet Galván,

Compromisos
Se informó sobre la aprobación de un proyecto para la renovación de ambulancias, con recursos por valor de 925 millones de pesos provenientes del Ministerio de Salud, destinados a mejorar la flota de la Secretaría de Salud Municipal y la empresa ESE. Se está trabajando para lograr una georreferenciación compatible con los sistemas de información del CIDNE y CRUE, y para fortalecer el talento humano que opera el sistema de emergencias.
Se insistió en que el mayor reto sigue siendo implementar el sistema de georreferenciación para evitar omisiones en la atención de emergencias. Además, se establecieron los siguientes compromisos:
• Avanzar con celeridad en la contratación del software de georreferenciación para el próximo año.
• Mejorar las condiciones laborales del personal de salud que trabaja en emergencias, especialmente en horarios nocturnos.
• Establecer convenios claros entre el municipio y el departamento para la cofinanciación y gestión del sistema de ambulancias.
• Sancionar cualquier omisión en el deber de socorro, incluyendo acciones legales cuando se presenten incumplimientos.
• Trabajar de manera articulada con la EPS, CIPS y otras entidades para resolver las deudas que afectan la operatividad de las IPS.