Las mujeres que me han tocado: rebelión contra el olvido

Las mujeres que me han tocado: rebelión contra el olvido

Por Eduardo Tovar Murcia
En los cuentos de Damaris Medina habita un pulso íntimo que late entre el dolor y la ternura, entre la fragilidad cotidiana y la fuerza silenciosa de las mujeres que sobreviven. Cada historia es una mirada detenida sobre un instante que trastoca la normalidad —una tos persistente, una conversación en una sala de espera, una cicatriz revelada sin intención— y que, sin estridencias, revela lo que el mundo suele callar.
En La alergia, la autora transforma una dolencia trivial en símbolo del desgaste del amor y de la muerte que se instala sin aviso en el corazón del hogar. En La mujer del vestido azul, lo sobrenatural se desliza con naturalidad entre los pasillos de un hospital, recordándonos que la vida y la muerte a veces comparten el mismo banco de espera. Paraponera clavata lleva al extremo la metáfora del dolor: el cuerpo de una mujer violentada se convierte en territorio de memoria y justicia poética, donde las hormigas y el río murmuran lo que la sociedad calla.
En El monstruo, Medina se interna en las sombras del amor y la soledad femenina, y convierte el miedo infantil en espejo de los vínculos que nos marcan. Finalmente, Ingenuidad expone, con una voz que parece inocente, la crudeza del abuso y la negligencia, mostrando cómo el horror puede filtrarse en la rutina escolar y en los gestos más simples.
Damaris Medina escribe con una prosa contenida y empática, donde lo doméstico se vuelve escenario de lo extraordinario y lo doloroso se expresa con elegancia. Sus mujeres —madres, hijas, estudiantes, sobrevivientes— no solo han “tocado” a la narradora: la habitan, la acompañan, la confrontan. Desde distintas edades y circunstancias, encarnan las cicatrices visibles e invisibles que deja el amor, la violencia y la pérdida.
Este libro es un espejo fragmentado de lo femenino contemporáneo: el cuerpo doliente, el amor frustrado, la infancia herida, la vejez que resiste. En cada relato hay una pregunta por la dignidad, una pequeña rebelión contra el olvido. Las mujeres que me han tocado no busca consuelo, sino verdad. Y en su búsqueda, nos toca también a nosotros

En los cuentos de Damaris Medina habita un pulso íntimo que late entre el dolor y la ternura