Liderazgo e innovación brillan en la 9ª Feria del Emprendimiento en Neiva

Liderazgo e innovación brillan en la 9ª Feria del Emprendimiento en Neiva

¿Sabías que el emprendimiento escolar es clave? La Institución Educativa Jairo Morera Lizcano realizó su 9ª Feria del Emprendimiento en Neiva, un espacio donde estudiantes demostraron liderazgo, creatividad e innovación para enfrentar los retos del mundo actual. Descubre cómo estas iniciativas preparan a los jóvenes para la transformación tecnológica y la inteligencia artificial: Evento busca fortalecer las competencias empresariales y creativas de los estudiantes. El evento se llevó a cabo en la sede central desde las 8:00 a.m. bajo la coordinación del Área de Emprendimiento.
La feria se consolidó como un escenario para que los jóvenes presentaran proyectos innovadores, productos y servicios que reflejan su capacidad para generar soluciones y aportar al desarrollo económico local. Durante la jornada, se destacaron iniciativas relacionadas con liderazgo, sostenibilidad y economía circular, fomentando valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Este encuentro no solo promueve la cultura emprendedora, sino que también impulsa la formación integral de los estudiantes, alineada con la frase inspiradora de Nolan Bushnell:
“El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar”.
Con actividades dinámicas y la participación activa de la comunidad educativa, la feria reafirma el compromiso de la institución con la educación para la vida y el emprendimiento como herramienta de transformación social.
Este evento es un espacio que reafirma el compromiso de la educación con la formación integral y el desarrollo económico local. Bajo el lema “Liderazgo”, estudiantes presentaron proyectos creativos que reflejan su capacidad para innovar y generar soluciones en un mundo cada vez más digitalizado.
En la actualidad, estos eventos adquieren una relevancia especial. La era digital y el auge de la inteligencia artificial (IA) están transformando la manera en que se conciben los negocios, la educación y la interacción social. Las ferias de emprendimiento no solo fomentan la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también preparan a los jóvenes para enfrentar los retos de un mercado global donde la tecnología es protagonista.
La frase que acompañó el evento, “El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar” (Nolan Bushnell), cobra más sentido que nunca: actuar implica aprender, adaptarse y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para transformar ideas en realidades.
Con la participación activa de la comunidad educativa, la feria se consolida como un puente entre la educación tradicional y las competencias que exige la Cuarta Revolución Industrial, donde la innovación y el liderazgo son claves para construir un futuro más competitivo y sostenible.