¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Se acerca la temporada en la que muchos ciudadanos deben poner en orden sus cuentas con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La declaración de renta es un impuesto en el que las personas naturales presentan sus ingresos, patrimonio y gastos del año anterior.
Este año, quienes deban presentar la declaración podrán hacerlo entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, de acuerdo con un cronograma que responde al número de NIT o cédula de cada contribuyente. El calendario sigue un modelo similar al de pico y cédula:
• Agosto: para NIT terminados entre 01 y 26
• Septiembre: entre 27 y 66
• Octubre: entre 67 y 00
La fecha exacta depende de los dos últimos dígitos del NIT (sin el dígito de verificación) o cédula.

¿Qué es exactamente la declaración de renta?
De acuerdo con Carolina Bautista, directora del Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano, se trata del mecanismo por el cual el ciudadano le presenta cuentas al Estado sobre sus recursos y movimientos económicos. Si bien muchas veces ya se han hecho anticipos por medio de la retención en la fuente, este reporte permite verificar si el impuesto fue cubierto o si se debe un valor adicional.

¿Quiénes están obligados a declarar?
No todas las personas naturales deben presentar declaración de renta. Para el año gravable 2024 (declarado en 2025), los topes aproximados que obligan a declarar son:

• Ingresos brutos superiores a $65.891.000 (salarios, arriendos, inversiones, transferencias, etc.)
• Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superior a $211.793.000
• Consumos o compras con tarjeta de crédito, movimientos bancarios o consignaciones iguales o mayores a $65.891.000
• Si fue responsable del IVA durante el año anterior
También se deben tener en cuenta los movimientos en plataformas digitales como Nequi, Daviplata o billeteras similares.
¿Debo declarar, aunque no me toque pagar? Sí. Aunque algunas personas están obligadas a declarar, no siempre deben pagar. Esto aplica para quienes, a pesar de superar ciertos umbrales en patrimonio o movimientos, no alcanzan niveles de ingreso que generen impuesto a cargo.

¿Qué beneficios tiene declarar renta?
Aunque pueda parecer una carga, declarar renta también tiene ventajas:
• Acceso a productos financieros: bancos y entidades financieras exigen declaración para otorgar créditos o tarjetas.
• Historial tributario positivo: declarar de forma ordenada puede mejorar la calificación crediticia.
• Organización financiera: obliga a tener claras las cuentas de ingresos y gastos.
• Deducciones: gastos en salud, educación o vivienda pueden deducirse y reducir el impuesto.
• Devoluciones: si pagó de más, puede solicitar que le devuelvan el saldo a favor.
La DIAN cruza información con base en la facturación electrónica, que permite monitorear gastos e ingresos de forma automatizada. Si se cuenta con facturas electrónicas válidas, se puede aplicar una deducción del 1% sobre el total facturado.

¿Cómo hacer la declaración?
La DIAN dispone de la plataforma Ayuda Renta para facilitar el proceso. Sin embargo, se recomienda acudir a un profesional para recibir orientación personalizada, especialmente si se tienen varias fuentes de ingreso o si es la primera vez que se declara.
Es posible presentar la declaración a tiempo sin hacer el pago inmediato, lo importante es no pasarse del plazo. Luego, podrá pagar mediante el formulario 490 disponible en el portal de la DIAN, aunque esto generará intereses moratorios. Otra alternativa es acercarse a la DIAN para negociar un acuerdo de pago.
No declarar a tiempo implica una sanción económica. Para este año, la sanción mínima por extemporaneidad es de aproximadamente $498.000 (1 UVT vigente para 2025). Esta cifra puede aumentar si la omisión se prolonga.
Recomendación final: Verifique desde ya si debe declarar, revise su NIT y prepare con tiempo los documentos. Evitará congestiones en la plataforma, sanciones y sorpresas. Declarar no solo es un deber ciudadano, también puede ser una oportunidad para tener sus finanzas en regla.