Robert Redford, la estrella que deslumbró a Hollywood

Robert Redford, la estrella que deslumbró a Hollywood

Uno de los íconos de Hollywood, considerado gigante del cine estadounidense, Robert Redford, murió a los 89 años, Como actor y director de cine participó en más de 50 películas. Ganó un Oscar como director por Ordinary People («Gente corriente») y se convirtió en un defensor de los cineastas independientes, fundando el Festival de Cine de Sundance para destacar su trabajo. Su éxito mundial le permitió elegir libremente sus proyectos, donde solía reflejar sus puntos de vista políticamente liberales.
Conocido por sus papeles protagónicos en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “All the President’s Men”, Redford también dirigió películas galardonadas como “Ordinary People” y “A River Runs Through It”.
Pese a que inició su carrera de actor en 1960, interpretando a un pequeño papel en la serie televisiva “Maverick”, Redford obtuvo su único premio Oscar en el rol de director en 1981, por la película “Ordinary People”. Y en 2002 recibió un premios Oscar honorario por su labor como creador del festival de cine indpendiente de Sundance.
Redford también fue nominado como intérprete al premio Oscar en la categoría de mejor actor principal en 1974 por “The Sting”. En 1995 fue nominado doblemente al premio Oscar como director y productor de la película “Quiz Show”.
Su pasión por el arte cinematográfico lo llevó a crear el Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro que apoya el cine y el teatro independiente y es conocida por su festival anual, el Festival de Cine de Sundance. Redford también fue un ambientalista comprometido, se mudó a las montañas de Utah en 1961 y lideró esfuerzos para preservar el paisaje natural del estado y del oeste estadounidense.
La carrera de Robert Redford abarcó 60 años y fue tan variada como sus papeles. No solo fue uno de los actores más apuestos de Hollywood en la década de 1970, sino que fue un director ganador del premio Oscar y un promotor esencial del cine independiente en los ochenta con la creación del Festival de Sundance.
Su muerte este martes, a los 89 años, confirmada por Cindi Berger, la jefa de la firma Rogers & Cowan PMK que manejaba la publicidad del actor y director, entristece a los muchos admiradores de Redford en películas emblemáticas como “The Sting”, “All the President’s Men”, “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, “The Great Gatsby” y “The Natural”, entre muchas otras”.

Perfil
Nacido en Santa Monica, California, el 18 de agosto de 1936, Redford era hijo de Charles Redford Sr., un contador, y de Martha Harta Redford, ama de casa. Redford estuvo dos veces casado, primero con Lola Van Wagenen -de septiembre de 1958 a 1985-, de quien se divorció y con quien tuvo cuatro hijos: Amy, David James, Shauna y Scott. En julio 2009, el actor se casó con Sibylle Szaggars, con quien estuvo unido en matrimonio hasta la actualidad. La estrella estudió en la Universidad de Colorado y luego cursó otros estudios en Nueva York, que resultarían definitivos para su vocación: en el Pratt Institute of Art, en Brooklyn, y en el American Academy of Dramatic Arts, de Nueva York.
De niño, Redford tuvo polio, lo que no impidió que practicara béisbol en la Universidad de Colorado. También trabajó en los campos petroleros de California para ganar dinero antes de mudarse a Europa para estudiar pintura. A la par de su carrera como actor y director, Redford es recordado por haber sido el fundador de Sundance Village, Sundance Institute, el Festival de Cine de Sundance y el Redford Center, que auspiciaban el cine independiente. También fue un ambientalista de toda la vida, pues luchó para preservar casi 700.000 hectáreas de naturaleza en Utah, hasta lograr que fueran declaradas sitio protegido por decreto presidencial, en 1996, el parque nacional Grand Staircase-Escalante, que posee el doble del tamaño del Parque Nacional Yosemite.

Con información de BBC/CNN/