Denuncian fallas en la Política Pública de Juventud en Neiva

Denuncian fallas en la Política Pública de Juventud en Neiva

La falta de precisión y seguimiento de la agenda juvenil, la importancia de la actualización de la política, fallas en la implementación de la Política Pública de Juventud, son algunos de los aspectos que se reclaman en pro del cumplimiento de la política pública de juventud, Acuerdo 025 de 2017 de Neiva.
Así queda evidenciado en el informe que la Comisión Accidental de Juventud presentó al Concejo Municipal de Neiva y donde también alertan sobre que el Gobierno Local propone disminuir recursos para el cumplimiento de Política Pública de Juventud.
Según los integrantes de la misma, realizaron diferentes reuniones y pudieron evidenciar la trazabilidad y la implementación que se ha venido desde el año 2016 hasta la fecha sobre la política pública de juventud del municipio de Neiva que tiene hoy la ciudad: el acuerdo 025 de 2017.
«Evidenciamos que durante la época del 2016 al 2019 hubo una inversión de casi $202’000.000, $50’000.000 prácticamente por año y del 2020 al 2024, de $50’000.000 a $500’000.000. Año tras año la administración anterior había venido aumentando su presupuesto municipal a la implementación de la política pública de juventud, evidenciamos que desafortunadamente dentro del plan operativo anual de inversión del Plan de Desarrollo Municipal “Acciones para recuperar a Neiva”, año tras año el presupuesto de la Secretaría de la Juventud se ha venido disminuyendo», señalaron los concejales.
Agregan que «hoy para la vigencia 2024 hay un presupuesto de $478’000.000, para el 2025 $380’000.000 y año tras año la administración actual ha venido disminuyendo o propone disminuir este presupuesto para esta importante dependencia, por supuesto, muy negativo para la juventud neivana, porque lo que hace esa disminución de presupuesto es no poder implementar esos programas y esos proyectos en beneficio de los más de 87.000 jóvenes que tiene hoy el municipio de Neiva, por lo tanto invitamos a la Administración Municipal a que reevalúe el presupuesto de la Secretaría de la Juventud, para que esta, como se ha venido desde el año 2020 siga en aumento y no como lo está proponiendo que es disminuirla año tras año”.