La capital opita se convierte en epicentro de la cultura cafetera con el lanzamiento del Pasaporte Cafetero, una iniciativa que invita a recorrer las mejores tiendas de café de la ciudad y disfrutar de bebidas de autor que exaltan la riqueza del grano huilense. El proyecto busca impulsar el consumo local, fortalecer la identidad regional y premiar la fidelidad de los amantes del café.
El Pasaporte Cafetero funciona como una guía y llave para acceder a experiencias únicas: quienes lo adquieran podrán visitar 15 tiendas participantes, degustar preparaciones especiales y participar en sorteos y votaciones para elegir la mejor bebida de autor.
Para participar, los usuarios deben comprar su pasaporte en las tiendas oficiales o vía WhatsApp, recorrer la ruta, sellar su pasaporte en cada visita y registrar su experiencia en la plataforma del evento. Habrá premios para quienes completen 5, 10 o 15 sellos, incentivando así la exploración completa de la oferta cafetera de Neiva.
Esta propuesta se suma a la estrategia que busca consolidar a Neiva como la Capital del Café, destacando la calidad y diversidad del grano producido en el departamento, reconocido a nivel nacional e internacional por su sabor y aroma excepcionales.
El Pasaporte Cafetero no solo es una invitación a disfrutar del café, sino también a apoyar a los productores locales y a fortalecer la economía regional a través de la innovación y el turismo gastronómico.
Cabe recordar que el departamento del Huila es el primer productor de café en Colombia, aportando cerca del 18 % de la producción nacional. Con más de 84.000 familias cafeteras y alrededor de 150.000 hectáreas cultivadas, esta actividad es el pilar económico de la región, generando empleo, desarrollo rural y reconocimiento internacional por la calidad del grano. El café huilense ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su perfil sensorial, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo para el país.






