Activan Fuerza de Despliegue Rápido en el Huila

Activan Fuerza de Despliegue Rápido en el Huila

En una imponente ceremonia militar, presidida por el ministro de la Defensa Nacional, Pedro Sánchez; el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, y el comandante de la Quinta División en la ciudad de Neiva, fue activada mediante la resolución 0491 del 18 de febrero de 2025 la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5 (FUDRA 5) y el Batallón de Fuerzas Especiales N°9, con área de responsabilidad en Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda y Caldas, departamentos de Colombia que convergen en el área estratégica, política y económica del país.
Esta unidad especializada se suma como una capacidad estratégica a los dispositivos de seguridad, contribuyendo con su trabajo y esfuerzo a fortalecer la protección de los ciudadanos en la región. Su presencia refuerza el compromiso de garantizar un entorno seguro, permitiendo que las personas vivan con tranquilidad, en paz y con la plena garantía de ejercer libremente sus derechos.
La creación de esta nueva unidad militar representa una evolución estratégica, que se ha consolidado para enfrentar amenazas de alto impacto, de manera ágil, flexible y contundente, está integrada por hombres y mujeres que se visten de honor, y tendrá cobertura en los departamentos de Huila, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda y Quindío, pero el valle del Magdalena será su enfoque principal.


Operaciones militares
El mando de la Fuerza de Despliegue Rápido N°5,unidad orgánica de la Quinta División estará a cargo del coronel Jhon Carlos Uribe, quien liderará a más de 2.500 hombres y mujeres altamente entrenados y capacitados, que tienen como objetivo principal conducir operaciones militares con un énfasis particular en un área de atención prioritaria, garantizando así la seguridad y el bienestar de los pobladores en zonas rurales y de difícil acceso.
Estos soldados estarán desplegados y distribuidos así:
Batallón de Despliegue Rápido N.° 13, con puesto de mando en el municipio de Planadas.
Batallón de Despliegue Rápido N.° 14, en el municipio de Ataco.
Batallón de Despliegue Rápido N.° 15, en la ciudad de Neiva.
Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 5, en la ciudad de Neiva.
Los puestos de mando de estas unidades estarán ubicados en los departamentos del Tolima y el Huila principalmente, desde donde serán planeadas y ejecutadas las operaciones ofensivas y de control territorial para los siete departamentos de responsabilidad.
En el desafío operacional, establecido en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, se tienen como ejes estratégicos proteger a la población civil, debilitar las capacidades de las amenazas, asegurar la gobernabilidad y proteger a las Fuerzas y sus capacidades estratégicas, acciones que contribuyen al desarrollo social y económico del centro del país.
Para ello, la FUDRA 5 y el BAFUR 9 del Ejército Nacional realizarán operaciones de alta movilidad y respuesta inmediata en escenarios de conflicto, en donde sus capacidades incluyen:
Movilidad y despliegue rápido, capacidad de insertarse en cualquier terreno (selva, montaña, llanos), mediante helicópteros, aviones o vehículos tácticos.
Combate y Operaciones Especiales, basado en entrenamiento en combate irregular y operaciones de asalto aéreo, así como acciones ofensivas contra grupos armados organizados (GAO) y el uso de armamento de precisión y tácticas de fuego y maniobra.
Inteligencia y Reconocimiento con el empleo de equipos especializados en inteligencia militar, para ubicar y neutralizar objetivos de alto valor, asimismo desarrolla operaciones de reconocimiento en zonas de difícil acceso.
Coordinación con otras Fuerzas, mediante el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas, incluyendo las Fuerzas Especiales, la División de Aviación del Ejército y unidades de Inteligencia, así como el apoyo con la Policía Nacional y otras entidades de seguridad que adelantan operaciones contra el crimen organizado. Rescate y seguridad, operaciones de rescate de rehenes y evacuaciones tácticas, así como actividades de seguridad en eventos de alto riesgo o zonas estratégicas.
Finalmente, es importante resaltar que los soldados de la Fuerza de despliegue rápido N.° 5 y el Batallón de Fuerzas Especiales N°9,trabajarán arduamente y sin descanso para cumplir el juramento que hicieron ante Dios y la patria, de entregarlo todo por nuestros pobladores, porque Nuestro compromiso es Colombia.


Accionar
Durante el acto protocolario, se oficializó la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 5 (FUDRA) y del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 9, unidades conformadas por más de 2.500 soldados entrenados en tácticas avanzadas, listos para enfrentar los desafíos actuales de seguridad.
La FUDRA, integrada por el Batallón de Despliegue Rápido N.º 15 y el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 5, operará en Neiva con capacidades estratégicas en infiltración, observación, ataque y operaciones de precisión. Estos soldados cuentan con equipos de última tecnología, lo que les permite realizar inteligencia encubierta, maniobras de asalto aéreo y acciones rápidas ante amenazas.
Por su parte, el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 9 ha sido entrenado para actuar eficazmente en entornos urbanos. Su preparación en combate cercano, manejo de explosivos y rescate de rehenes le permite ejecutar operaciones de alto riesgo con precisión y celeridad, garantizando la protección de la población civil.
Con este robusto despliegue militar, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad del Huila. La presencia de estas fuerzas élite no solo fortalece la defensa del territorio, sino que también sienta las bases para un desarrollo social y económico sostenido, en un ambiente seguro y estable para todos sus habitantes.