Adopción papá y papá, y mamá y mamá

Adopción papá y papá, y mamá y mamá

Álvaro Ladino
La semana pasada, la cruzada por el referendo en contra de la adopción por parte de parejas del mismo sexo, llevada a cabo por sectores políticos conservadores y curiosamente la liberal Vivian Morales,llegó a Neiva, donde fue promovida abiertamente ante sus simpatizantes, como tarea que se han propuesto para todo el país. El evento al cual asistí, se llevó a cabo en el auditorio principal de la Asamblea Departamental, y contó con varios elementos que no deben pasarse por alto, sobre todo en un Estado laico y democrático como el nuestro.
Empecemos. Los organizadores del foro quisieron simuladamente ambientarlo como un espacio académico de discusión para un tema álgido, de alto interés mediático, pero en realidad las condiciones fueron de sesgo y subjetividad. El panel estaba conformado protagónicamente por la promotora del referendo y el huilense Hernán Andrade, ambos en contra de la decisión de la Corte Constitucional, que reconoce que las uniones homoparentales también pueden denominarse familia, decisión ratificada y soportada en la Sentencia C-575 de 2011. No hubo representación por el “Sí”, no porque no haya senadores o representantes a la cámara abiertamente gais, o tampoco heterosexuales que apoyen la igualdad, sino porque su propósito es vender el “No” sin una posición antagónica fortalecida. Lo que buscó incentivar un mecanismo de participación democrático, se basó paradójicamente en lógicas antidemocráticas.
Pareciera que en el transcurso de las intervenciones, el tema se subsanaría con el derecho de los asistentes a hablar desde el micrófono al auditorio. Es ahí cuando voceros de organizaciones y colectivos a favor de las causas de género y diversidad sexual, defendieron congruentemente el derecho de niños y niñas a tener un hogar más allá de la genitalidad de los progenitores, frente a las explicaciones de la contraparte apoyadasprincipalmente en fundamentalismos religiosos.Todo iba muy bien con los argumentos a favor y en contra, eso es un debate, pero algo pasó con el senador opita, el cual hizo un gesto sutil con sus dedos, lo que indicaría a los medios de comunicación presentes, cortar la transmisión y evitar publicaciones de posturas distintas a la suya. Efectivamente, así ocurrió, nada en la prensa por el “Sí” de lo que en el recinto se dijo.
Como las razones de respaldo a la Adopción Igualitaria han querido invisibilizarlas a la opinión, quiero precisar en esta columna, que muchos honorables congresistas en vez de legislar, se preocupan es poractuar en función de las mayorías que eligen, siempre pensando en lo electoral, no en los cerca de 10.000 niños y niñas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que anhelan la calidez, atención y orientación de un hogar.Y es que existe una amplia evidencia que muestra que los menores criados por padres y madres del mismo sexo, se desenvuelven igual de bien que aquellos en hogares heterosexuales. Más de 25 años de investigación en el mundo y recientemente en Colombia documentan que no existe relación entre la orientación sexual de los tutores y cualquier medida de adaptación emocional, psicológica y conductual en loshijos biológicos o adoptados. Así lo concluyen la ONU, American Academy of Pediatrics,University of California at AngelesSchool of Law, American University Washington College of Law,, el ICBF, el Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, Profamilia, la Universidad Externado, la Universidad de Medellín,Escuela de Estudios de Género – Universidad Nacional de Colombia, la Comisión Colombiana de Juristas, entre otros organismos. Eso no se dice en la correría de Morales ni sus aliados. En contra, lo justifican la Universidad de la Sabana, la Iglesia y la Procuraduría General de la Nación. Para mí está más que claro que el rechazo solo propende de motivos infundados en prejuicios e imaginarios culturales, y de alguna manera algunos personajes buscan capitalizar eso en votos.
Hay que ampliar el debate con altura, no huirle al tema ni tragar entero. Documentarse al respecto no es pecado, tampoco lo es apelar a publicacionesde la ciencia,producto de años de investigación. La familia finalmente se construye es en los afectos. Sí a la adopción papá y papá, y mamá y mamá.
Link de interés: http://www.colombia-diversa.org/p/adopcion.html