Aipe celebró Asamblea por la Paz y el Post- Conflicto

Aipe celebró Asamblea por la Paz y el Post- Conflicto

Aipe sirvió como epicentro para que los 14 municipios que conforman el norte del Huila celebraran la Asamblea Subregional Surcolombiana por la Paz y el Post-Conflicto, donde se socializaron cuatro ejes temáticos como aportes al desarrollo de las mesas de diálogos en La Habana.
En la Ciudadela Educativa del Municipio fueron recibidos por la Administración Municipal en Cabeza del alcalde Jesús Ernesto Álvarez López, líderes comunales, representantes de las víctimas del conflicto armado y delegados de las Alcaldías de los municipios de Santa María, Íquira, Teruel, Palermo, Colombia, Rivera, Baraya y Tello, entre otros.
Durante el desarrollo de la Asamblea Subregiona, la Administración Municipal en presencia del delegado de la Gobernación y secretario del Consejo de Paz del Departamento, Olmo Guillermo Lievano y Cesar Carrillo, Directivo Nacional de la Unión Sindical Obrera, bajo Juramento estableció el Consejo de Municipal de Paz y el Comité de Derechos Humanos- DIH, encabezado por líderes representantes del comercio, Juntas de Acción Comunal, Gestores Culturales y creencias religiosas en pro del desarrollo de Cultura de Paz y convivencia en el área urbana y rural.
La Asamblea contó con la participación de 200 persona, quienes socializaron en mesas de trabajo los ejes temáticos identificados cómo: Política Minero Energética, Desarrollo Regional Y Construcción De Paz, Cultura De Paz y Post- Acuerdos y Políticas Publicas De Paz Y Convivencia, durante el desarrollo y conclusiones, relatores y moderadores analizaron las problemáticas que sobresalen en cada uno de los municipios que conforman el Norte del Huila.
Entre las conclusiones,la comunidad resaltó que es indispensable para el desarrollo de la paz contar con el apoyo de la sociedad civil como principal testigo de la historia del conflicto armado y posteriormente exhortar al Gobierno Nacional a través de políticas públicas que generen un equilibrio social que contribuya al desarrollo de la Paz.
Finalizadas las mesas de trabajo, esta semana será emitido el documento final que irá a la socialización en un evento departamental y posteriormente en uno nacional para ser llevado en una compilación a los diálogos de la Habana en Cuba para que sean tenidas en cuentas todas las opiniones de quienes vienen a Colombia desde todas sus perspectivas sociales empezando por las victimas del conflicto.
Finalizando la jornada por la Paz, los asistentes compartieron diferentes actividades culturales y degustaron de platos típicos de Municipio de Aipe.