Los problemas que enfrentan los municipios, y las disposiciones de ley que existen para el manejo de la extracción minera, hicieron parte de los temas abordados en un encuentro en Neiva.
La viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, presidió en Neiva una reunión de trabajo con alcaldes del Huila, con quienes examinó la situación de la explotación minera -en especial de materiales para construcción-.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Gobernadores de la Gobernación del Huila, donde se revisó la legislación vigente en torno a ese tipo de extracción.
Los funcionarios escucharon los delicados problemas en esta materia que enfrentan los municipios, los trámites que deben realizarse para la autorización de títulos mineros, y los requerimientos que hay para la minería artesanal, entre otros asuntos.
El encuentro, convocado por el gobernador Carlos Julio González Villa, buscaba facilitar las herramientas para que las autoridades locales puedan avanzar en la autorización para la extracción legal de materiales de construcción y para obras de infraestructura.
Varios de los alcaldes asistentes dejaron entrever su preocupación por las dificultades y los trámites legales que enfrentan para obtener ese tipo de autorizaciones, ante la urgencia de, por ejemplo, adelantar la recuperación de vías terciarias antes del inicio de la temporada de lluvias.
La secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez, se refirió al tema y expresó que la cambiante política del sector incide en el comportamiento de la actividad.
“Hubo un comportamiento positivo hasta el año 2013, pero desde 2014 los requisitos para la obtención de contratos de concesión se tornaron demasiado rigurosos y onerosos, generando como efecto un comportamiento negativo en la variación del número de títulos expedidos a 2015”, señaló la funcionaria, al advertir que este fenómeno está impactando en el Producto Interno Bruto del departamento del Huila.
En el evento tomaron parte también Mónica María Grand, Directora de Formalización Minera del Ministerio; Gloria Prieto, Directora Técnica de Recursos Minerales del Servicio Geológico Nacional; Soraya Vargas, profesional especializada de Minería de Unidad de Planeación Minero Energética, y Carolina Rojas, Vicepresidenta de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería.