La vía fue habilitada sin estar en funcionamiento la red semafórica. Con Agentes de tránsito tratan de mejorar la situación. Denuncian robo de cableado.
Redacción
Por estos días los ciudadanos neivanos se preguntan por qué no están funcionando los semáforos en la Carrera Séptima, que están generando grandes dificultades en materia de movilidad.
La respuesta es que no están habilitados, porque el contratista que ejecuta la obra de la Carrera Séptima que hace parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, no los dejó instalados.
Y aunque la obra no ha sido entregada ni terminada en su totalidad, pese a haberse habilitado el tránsito desde finales del año anterior, contractualmente no quedó establecido que la red semafórica de la Carrera Séptima, que ellos desinstalaron para realizar los trabajos, debiera ser instalada de nuevo.
“Esta situación no se previó en la anterior Administración Municipal, y el contratista de la obra manifiesta no estar obligado a entregarlas en funcionamiento”, explicó el secretario de Movilidad de Neiva, Elberto Garavito Vargas.
Pero además, existe un agravante y es que al levantar el pavimento que fue cambiado por uno nuevo, el cableado que iba debajo de la carpeta asfáltica se dañó, y otra parte fue robado, por lo que no hay suficiente para restablecerlo.
“El contratista manifiesta que en 15 días nos entrega la ductería, es decir, por donde deberían ir los cables para conectar todas estas intersecciones. Sin embargo existe otro inconveniente aún más grave, y es que el cableado que se requiere no existe, una parte se destruyó en el momento en que levantaron la capa asfáltica donde se encontraba esta conexión. Otra parte que era elevada se la han robado, y realmente hoy día la Secretaría cuenta con muy poco de este insumo importante para poder lograr esta conexión. Ese es el cuello de botella que estamos tratando de solucionar”, manifestó el funcionario.
Control a la movilidad
Mientras se soluciona este problema,la Secretaría de Movilidad anunció que dispuso a su personal de agentes de tránsito en los sectores más críticos de esta vía para lograr darle fluidez vehicular. “Por turnos estamos tratando de mantener allí todo el día el personal, mientras buscamos solucionar la conexión de estas intersecciones semafóricas”, dijo el Secretario, al tiempo que pidió a los ciudadanos comprensión ante esta eventualidad.