Con la aprobación de la iniciativa, el país tendrá una sanción ejemplarizante para quienes “pretendan agredir y quitarle la naturaleza, la espontaneidad, la alegría a un niño, violentándolo, agrediéndolo, violándolo y, lo que es aún peor, aquellos que han llegado a esa condición ruin de asesinar a un niño”.
Redacción
“Me acaban de informar que luego de culminar todo lo que ha sido el ciclo de debates en el Congreso de la República, hoy Colombia tiene un gran motivo de felicidad: hoy el Congreso de la República ha sacado adelante esa gran reforma que esperaban tantas familias, que esperábamos todos nosotros, y es que hoy Colombia va a tener cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad”.
Así lo expresó el Presidente Iván Duque Márquez luego de ser informado de que en la plenaria del Senado fue aprobado en último debate el proyecto de acto legislativo que le permitirá a la justicia colombiana imponer la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
El Mandatario aseveró que con la aprobación de la cadena perpetua, el país tendrá una sanción ejemplarizante para quienes “pretendan agredir y quitarle la naturaleza, la espontaneidad, la alegría a un niño, violentándolo, agrediéndolo, violándolo y, lo que es aún peor, aquellos que han llegado a esa condición ruin de asesinar a un niño”.
Tras afirmar que “en medio de esta pandemia, las instituciones siguen trabajando con intensidad”, el Jefe de Estado felicitó al Congreso de la República por el trámite exitoso de este acto legislativo, y agradeció, en particular, a los presidentes de la Cámara y el Senado de la República.
“Quiero extenderle mi felicitación también al Congreso de la República. Agradecerle al Presidente del Senado, al doctor Lidio García; al Presidente de la Cámara, al doctor Carlos Cuenca, cómo han estado trabajando por responder a los colombianos en esa importante decisión de hoy, que ha sido tener ya en nuestro país aprobada la cadena perpetua contra violadores y asesinos de menores”, recalcó.
En el mismo contexto, manifestó que “hoy pensamos en tantos niños violentados; hoy pensamos en tantos menores que han sido víctimas de estos hechos lamentables y deleznables y hoy, como país, reaccionamos y como país le damos un mensaje claro en virtud del artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima de los demás”.
El Presidente, asimismo, indicó que ahora el país espera que en el Congreso haga trámite la norma que conlleva a que delitos como la violencia sexual y el homicidio de niños sean imprescriptibles.
“Esperamos que a lo largo de lo que será el trámite legislativo también tengamos esa condición de que esos delitos sean siempre imprescriptibles para que en cualquier momento que se haya cometido ese delito tengan esa sanción ejemplarizante” de la cadena perpetua, subrayó el Mandatario.
La votación
De manera histórica y con votación virtual, la plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de acto legislativo que consagra la prisión perpetua para los asesinos y violadores de niños, niñas y adolescentes.
Con 77 votos a favor, los congresistas apoyaron la reforma el artículo 34 de la Constitución Política.
Los ponentes manifestaron que esta nueva decisión permitirá que la pena de prisión perpetua se aplique solo en los casos en los que se reúnan diferentes conductas que agraven la agresión sexual contra un niño.
En todo caso la pena deberá ser revisada en un plazo no inferior a veinticinco (25) años, para evaluar la resocialización del condenado. Así mismo, se conformará una Comisión de Seguimiento, orientada a proporcionar apoyo al proceso de supervisión que adelantará el Legislativo.
Tras la aprobación del proyecto de acto legislativo, el presidente del Senado, Lidio García, expresó su agrado por el respaldo al proyecto y dijo que era una demostración para combatir la delincuencia hacia los menores de Colombia. “Hoy le dimos un garrotazo en la cabeza a todos esos asesinos. No podemos permitir que se realicen atrocidades contra nuestros niños y di mi voto con cariño, con decisión”.
El texto de la reforma
El texto de la reforma constitucional aprobado por el Senado, que acogió el mismo título y texto del proyecto de acto legislativo de la Cámara de Representantes es el siguiente:
«Artículo 34. Se prohíben penas de destierro y confiscación.
No obstante, por sentencia judicial, se declarará extinguido el dominio sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del Tesoro Público o con grave deterioro de la moral social.
De manera excepcional cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o sea puesto en incapacidad de resistir o sea incapaz de resistir, se podrá imponer como sanción hasta la pena de prisión perpetua.
Toda pena de prisión perpetua tendrá control automático ante el superior jerárquico. En todo caso la pena deberá ser revisada en un plazo no inferior a veinticinco (25) años, para evaluar la resocialización del condenado.
Parágrafo transitorio. El Gobierno nacional contará con un (1) año contado a partir de la fecha de promulgación del presente acto legislativo, para radicar ante el Congreso de la República el proyecto de ley que reglamente la prisión perpetua.
Se deberá formular en el mismo término, una política pública integral que desarrolle la protección de niños, niñas y adolescentes, fundamentada principalmente en las alertas tempranas, educación, prevención, acompañamiento psicológico y la garantía de una efectiva judicialización y condena cuando sus derechos resulten vulnerados.
Anualmente se presentará un informe al Congreso de la República sobre el avance y cumplimiento de esta política pública. Así mismo, se conformará una Comisión de Seguimiento, orientada a proporcionar apoyo al proceso de supervisión que adelantará el Legislativo.
Artículo 2º. El presente acto legislativo rige a partir de la fecha de su promulgación».