Campaña por una movilidad segura, eficiente y de calidad

Campaña por una movilidad segura, eficiente y de calidad

Secretaría de Movilidad de Neiva realizó control al tránsito y al transporte ilegal en la ciudad. Estudio técnico determinará a fin de este año 2016, cuántos mototaxistas hay en la ciudad.

La Administración Municipal continúa con el control de la ilegalidad, fomentando el transporte legal y exigiéndole a la ciudadanía y al gremio transportador el apego a las normas como principio de transparencia. La invitación es a que procuren una movilidad segura, eficiente y de calidad para todos en Neiva.
La Secretaría de Movilidad del Municipio llevó a cabo un operativo de control con el apoyo de la Policía Nacional en el que fueron inmovilizadas 257 motocicletas por infracciones al Decreto 93, que restringe el parrillero en toda la ciudad para conductores que no son propietarios del vehículo; y al Decreto 94, que prohíbe el parrillero en el microcentro de la ciudad y la movilización de las motos después de las 11 de la noche y su estacionamiento frente a establecimientos nocturnos. Así mismo, por falta de documentación legal que deben portar los motociclistas como revisión técnico mecánica, SOAT, licencia de conducción y tarjeta de propiedad.
Según el secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes Méndez, su despacho se encuentra realizando controles constantes a todo tipo de transporte ilegal. “Inmovilizamos 257 motos con lo cual desalentamos el mototaxismo porque este transporte ilegal está muy ligado a otras ilegalidades como la falta de documentación, documentación falsa y violación a los decretos municipales que regulan el transporte en la ciudad”, señaló.

Con más guardas
El Secretario también dijo que con la llegada de los nuevos guardas de tránsito se empezará a realizar el control al transporte público tanto individual como colectivo. “La función de la Secretaría de Movilidad es hacer el control a la ilegalidad pero también concientizar a la ciudadanía de que debe emplear el transporte público, el cual debe ser prestado eficientemente, de una forma muy profesional. Le hemos dicho así mismo a los transportadores que mejorando la prestación del transporte público legal, la gente lo usaría más”, advirtió Puentes.

“Hay cerca de 80.000 motos y no todas son de mototaxistas”
Control tránsito (1)
Con respecto a la queja de algunos taxistas que dicen que el negocio de ellos se les acabó en la noche, el Secretario de Movilidad de Neiva señaló que oficialmente no ha recibido peticiones sobre ausencia de trabajo nocturno por culpa del mototaxismo.
“Semanalmente me reuno con los gerentes de las empresas de taxis. El pasado viernes me reuní con ellos para concertar las nuevas tarifas y sobre los sellos de los taxímetros en la ciudad y en ningún momento he recibido quejas al respecto. Tenemos que decirles que de la cantidad de motos que hay en Neiva circulando, todas no son de mototaxistas; se estima que es una mínima parte”, dijo el Secretario.
El servidor público aseguró que el Ministerio de Transporte está realizando un estudio en el que incluye a varias ciudades entre estas Neiva, verificando cuántos mototaxistas hay realmente.
«Aunque extraoficialmente se dice que existen entre 2.000 y 3.000 mototaxistas en la ciudad, sólo los resultados de ese estudio en el mes de diciembre de este año arrojará datos confiables”, puntualizó Jimmy Puentes.
En Neiva existen aproximadamente 21.000 motos matriculadas, más las que están matriculadas en otros municipios, pero que ruedan en la capital huilense. En total habría cerca de 80.000 motos.
“Pero no todos son mototaxistas. Eso es lo que debe entender el gremio de transporte público tanto colectivo como individual. Hoy en día la gente compra sus motos para transporte en la ciudad y eso ha disminuido el que tomen transporte público”, argumentó Jimmy Puentes.
En cuanto al transporte Uber, el funcionario dejó claro que desde hace tres meses que llegó ese transporte ilegal a Neiva, se ha hecho control incluso con la ayuda de los propios taxistas.
“También les hemos dejado claro al gremio de los taxistas que ellos no son la autoridad y que esos procedimientos los realiza la secretaría de Movilidad y que en ningún momento deben alterar el orden público, ni mucho menos atacar o dañar a personas así esté cometiendo alguna ilegalidad. Las sanciones se deben aplicar como dice la ley, respetando los derechos de las personas y el debido proceso. Hay unas directrices que vienen desde el Ministerio del Transporte para combatir a todo tipo de transporte ilegal y eso es lo que estamos haciendo”, puntualizó Jimmy Puentes, secretario de Movilidad de Neiva.

Publicidad