Capacitación para empresarios cafeteros del Huila

Capacitación para empresarios cafeteros del Huila

Comité Departamental de Cafeteros reactivó labores alrededor de la agenda de trabajo del año en curso, el Fenómeno del Niño y el elevado costo de los Fertilizantes, el cierre de las actividades de la FNC- Comité en aspectos comerciales, productivos y ejecución de presupuestos.

Con el carisma, el dinamismo y empuje que caracteriza a los líderes gremiales de la caficultura del Huila, los miembros del Comité Departamental de Cafeteros se dieron cita por primera vez en el 2016.
Desde tempranas horas a la sede Administrativa para iniciar labores de la mano con la Dirección Ejecutiva, en cabeza de Jorge Enrique Montenegro Polanía, quien los recibió acompañado de sus colaboradores.
“Me es grato darles una cordial bienvenida, augurando éxitos para este año, con la mejor disposición para trabajar unidos, en equipo, como una sola Federación que vela por las familias cafeteras del Huila y de todo el país, Institución que obra con Responsabilidad Social y cuidado del Medio Ambiente”, expresó el Director Ejecutivo.
Por su parte, Luis Emiro Pajoy Trujillo, presidente del Comité Departamental, aseguró que este sería un año de nuevos retos y más capacitación para los empresarios cafeteros. “Hoy los objetivos son claros, definir la agenda de trabajo y acordar los mecanismos de gestión que se deberán emprender para atender las calamidades que ha traído el Fenómeno del Niño, y definir los programas que se adelantarán en pro del desarrollo, la productividad, la calidad y la rentabilidad de la caficultura”, concluyó.