Carrozas sampedrinas alusivas a la huilensidad

Carrozas sampedrinas alusivas a la huilensidad

Luego de la socialización que realizó la Secretaría de Cultura y Turismo con los carroceros del departamento, la Gobernación del Huila abrió la convocatoria pública de estímulos al diseño, elaboración y puesta en escena de carrozas, para los desfiles del Reinado Departamental y Nacional del Bambuco.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que el objetivo de esta convocatoria pública es que los artistas artesanos puedan proponer sus diseños, modelos de construcción y puesta en escena de carrozas alusivas a la huilensidad y el respeto por nuestras tradiciones, dentro la versión 56 del Festival Folclórico Nacional, Reinado del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
En ese sentido, podrán participar personas naturales o jurídicas con residencia en el departamento del Huila, con experiencia certificada en la proyección, elaboración y puesta en escena de carrozas folclóricas que cumplan con las condiciones y requisitos establecidos en dicha convocatoria.

Temas de las propuestas
Las propuestas para el diseño y puesta en escena de carrozas del desfile del Reinado Departamental del Bambuco será la temática de “Huila Productivo”, donde se deberán exaltar y proyectar las apuestas productivas de piscicultura, economía creativa, turismo, agroindustria de base tecnológica, minería y energía.
Para el desfile del Reinado Nacional del Bambuco, el tema central será “De San Agustín a las estrellas”, donde se deberá exaltar y proyectar todos los encantos turísticos naturales, aventura, religiosos, cafeteros, salud, paleontológicos y arqueológicos del departamento.

Inscripción y entrega de propuestas
Los maestros artesanos carroceros interesados en participar en esta convocatoria pública, deberán inscribirse de forma presencial ante el despacho de la Secretaría de Cultura y Turismo, ubicada en la carrera 5 No. 21-81, en el tercer piso del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
La propuesta deberá entregarse en sobre sellado, y debe contener la hoja de vida del maestro artesano, certificados de experiencia, propuesta escrita del diseño del boceto a escala 1.40, equipo de trabajo disponible, nombre, dirección, teléfonos y lugar de realización de la actividad de construcción de las carrozas.

Plazo para entrega de propuesta
La entrega de las propuestas, que no deben superar cinco por artesano, será el viernes 29 de abril de 2016, en el horario desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Los encargados de seleccionar las propuestas para esta convocatoria serán el Gobernador del Huila, la Secretaria de Cultura y Turismo, el Director de la Oficina de Productividad y Competitividad y el Director del Departamento Administrativo de Planeación, o quienes ellos deleguen por escrito. El acta de selección será publicada el día 2 de mayo de 2016, a partir de las 6:00 p.m.

Reunión con maestros artesanos
Con el objetivo de organizar la versión 24 del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, la Secretaría de Cultura y Turismo adelantará este martes 26 de abril a partir de las 9:00 a.m., en la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’, una reunión con todos los artesanos de la región.
En esta reunión se compartirán con los maestros artesanos los avances que en materia de organización viene realizando la Gobernación del Huila para este certamen, además de escuchar las inquietudes y las sugerencias que tenga este sector.