Contralora del Huila definió planes de acción

Contralora del Huila definió planes de acción

Adriana Escobar Gómez tomó posesión ante la Asamblea del Huila como Contralora Departamental, luego de ser elegida por unanimidad por la totalidad de los diputados de la Corporación y de ocupar el primer puesto en las pruebas realizadas por Uninavarra dentro de la Convocatoria Pública para la elección del Contralor Departamental del Huila.
Para la presidenta de la Asamblea Departamental, Clara Inés Vega Pérez, es muy gratificante ´poder contar con una mujer en la Contraloría Departamental, “es la representación del género femenino y es ahí donde podemos decir que la mujer está hecha para grandes cosas y que somos precisamente las mujeres las que podemos llegar a mejorar las condiciones políticas, económicas y en general todos los sectores de representación”, manifestó.
Para la nueva funcionaria, el reto más grande es organizar la casa y trabajar en cada uno de los postulados emanados de la Contraloría General de la Nación para las regiones, argumentando igualmente que se va a trabajar en el control público el cual será su principal tarea.
“Tenemos claro que con un equipo extraordinario de profesionales como los que existe en la Contraloría del Huila, mantendremos ese control los 365 días de cada uno de los 4 años que nos ha correspondido y que sin importar las personas o las entidades, sabremos aplicar sin contemplaciones los correctivos a que tengamos que llegar en la aplicación de dicho control”, dijo Escobar Gómez.
La Contralora dentro de su discurso de posesión, se refirió a los cuatro objetivos estratégicos que tiene para ejercer su trabajo:
1. Realizar de manera eficiente y eficaz el control fiscal, con mayor cubrimiento y celeridad en la ejecución de los procesos; vigilando la correcta utilización de los recursos públicos en el cumplimiento de los fines esenciales del Estado; y adelantando las acciones conducentes a su resarcimiento, si a ello hubiere lugar.
2. Dinamizar la participación ciudadana con el fin de empoderarlos en el proceso de vigilancia de los recursos públicos, tomando como alarmas sus denuncias, quejas y peticiones para la aplicación de los mecanismos de control fiscal.
3. Visibilizar el ejercicio del control fiscal y mantener comunicación eficaz con los clientes internos y externos, para lograr mayor nivel de satisfacción.
4. Fortalecer la gestión institucional, mediante el mejoramiento continuo de los procesos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad, garantizando la optimización del talento humano, los recursos físicos, financieros y tecnológicos.
“Con estos 4 objetivos, marcaremos el norte de la entidad y daremos estricto cumplimiento a nuestra responsabilidad en el control de los recursos públicos asegurándole a los Honorables Diputados que no se han equivocado en la escogencia de mi nombre, comprometida para que al final del cuatrienio tal y como lo dice el juramento que acabo de hacer como nueva Contralora del Huila, que Dios y la Patria nos lo premie y nunca nos lo demande”, puntualizó la Contralora.