La Contraloría General de la República avanza en una Actuación Especial de Fiscalización sobre el proceso de adjudicación del alumbrado público de Neiva.
La actuación, que inició el pasado 28 de junio y se tiene previsto que finalice el próximo 29 de octubre, se dio después que el Contralor General de la República, Felipe Córdoba, decretó la intervención funcional de la gestión fiscal de la convocatoria pública No. 001 de 2021 adelantada por la Alcaldía de Neiva, para la prestación de este servicio.
Esta decisión del organismo de control, adoptada mediante la Resolución 1114 del 15 de junio de 2021, se dio en virtud de la solicitud expresa de dos congresistas, algunas partes interesadas en el proceso y de la ciudadanía en general.
En la actualidad se está terminando la etapa de ejecución de la actuación fiscal y se trasladaron a la Alcaldía de Neiva 5 observaciones que tienen que ver con aspectos técnicos y de competencias especificas en el proceso, así como el cumplimiento de las condiciones establecidas en el mismo. Se está a la espera de la respuesta de la entidad.

Precisiones sobre el tema
Ante algunas publicaciones donde se ha señalado una supuesta inactividad de la CGR en este tema, el Vicecontralor General, Julián Ruiz, hizo las siguientes precisiones:
*En primer lugar, por expresa disposición constitucional, la Contraloría General de la República no tiene la facultad de suspender o aplazar procesos de contratación en curso, en su etapa precontractual o incluso en la de ejecución.
*Segundo, en principio la CGR no tenía competencia sobre este proceso contractual, teniendo en cuenta el origen endógeno de los recursos públicos involucrados. Sin embargo, ante unas denuncias ciudadanas y una solicitud de varios congresistas, el Contralor General de la República decidió desplazar en su competencia a la contraloría territorial y asumir directamente la vigilancia y el control fiscal en este caso.