Despega celebración del Festival del Bambuco: San Juan y San Pedro 2022

Despega celebración del Festival del Bambuco: San Juan y San Pedro 2022

El Parque de la música Jorge Villamil Cordovez de Neiva fue el escenario de la apertura de la edición 61° del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2022, dando inicio a la celebración cultural y folclórica que reúne a propios y turistas en el mes de junio en el departamento del Huila, después de dos años de ausencia a causa de la pandemia del Covid-19.

Las gobiernos invitaron a todos los opitas, colombianos y extranjeros a disfrutar de las festividades y de la programación cultural, folclórica, de la feria artesanal, feria gastronómica, el Festival del Libro y del Arte huilense, y las múltiples actividades que se desarrollarán en el Parque de la Música, en el Teatro Pigoanza y en la Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones Jose Eustasio Rivera.
Se tendrán más de 40 escenarios y más de 2.000 artistas huilenses después de una convocatoria de 3.500 artistas con todas las expresiones culturales y folclóricas de lo que significa el departamento del Huila en música, danza, artesanías, además el Reinado Nacional del Bambuco, la Calle del Festival, desfiles, cabalgatas, habrá mucho por hacer y disfrutar durante estos días.

El primer baile de la noche estuvo a cargo de la embajadora a la mejor interpretación del Sanjuanero Popular 2021 Karol Daniela Linares Artunduaga, posteriormente la Banda sinfónica de vientos Abel Valderrama Yusti junto a la agrupación Folclórica Rumichaca interpretaron Rajaleña tonadas del Huila y prendieron la fiesta en el parque de la música.
Uno de los momentos más especiales de la noche fue el homenaje al compositor Huilense Luciano Diaz, considerado uno de los hijos ilustres del departamento del Huila; fue productor y editor fonográfico quien nació en Neiva el 21 de enero de 1948, hijo de José Antonio Díaz y María Luz Vargas. En 2002 fue invitado especial al encuentro de compositores “Jairo Beltrán Tovar” en el Centro de Convenciones «José Eustasio Rivera». Su obra musical está conformada por 250 piezas que reúne buena parte de los géneros rítmicos; los temas musicales que se interpretaron fueron ‘Estampas’; ‘El Mercado’; ‘Mis alpargatas están cansadas’ y por supuesto la reconocida canción ‘Viaje A Neiva’.
La agrupación artística ‘viva la danza’ realizó su presentación y finalmente el evento cerró con bronce de oro: la actual Reina Departamental y Nacional del Bambuco Gabriela Vázquez ejecutó el majestuoso Sanjuanero Huilense, dando inicio de manera oficial a las fiestas sampedrinas de San Juan y San Pedro que culminarán el 4 de julio, recordemos que varios de los eventos se realizarán en diferentes municipios del departamento del Huila. Bienvenidos San Juan y San Pedro, comenzó la fiesta.