En el marco de la celebración del Día Internacionalde los Humedales, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, adelantó diferentes actividades en el Huila, con el fin de reflexionar sobre la importancia de esos ecosistemas como fuente de vida.
Uno de los principales objetivos fue motivar a la población educativa sobre el compromiso que tenemos todos en la conservación de este recurso.
En este sentido la CAM en Neiva realizó con los estudiantes de secundaria jornada de la mañana y con alumnos de primaria en la jornada de la tarde de la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera de la comuna 10 de la ciudad, el taller de educación ambiental que buscó identificar los problemas ambientales de los humedales de la capital huilense y establecer las acciones que como ciudadanos pueden adelantar para su conservación, de esa manera a través de charlas, dinámicas, diseño de carteleras, dibujos y poesías los niños y niñas pudieran expresar sus conocimientos sobre el tema.
En Pitalito
Así mismo los estudiantes escribieron cartas ambientales para los niños y niñas de la Dirección Territorial Sur de la CAM ubicada en el municipio de Pitalito, quienes realizaron la misma actividad con el fin de conocer las percepciones de los menores sobre el cuidado de los humedales y compartir sus experiencias sobre los humedales de los dos municipios.
De esta manera se logra un intercambio de saberes entre estudiantes de dos zonas con climas diferentes y maneras de pensar distintas. Las cartas fueron depositadas en un Buzón Ecológico elaborado por la CAM y serán intercambiadas el 22 de marzo Día Mundial del Agua.
Pero allí no termina la celebración, en la misma actividad la CAM invitóa los Carabineros y Guías Caninosa la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera con el fin de presentar elshow canino que busca sensibilizar a los alumnos sobre el cuidado de los animales, así mismo la corporación dio a conocer a los alumnos la estrategia de educación ambiental “Opita de Corazón”.
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó en la Convención sobre los Humedales, desde1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.