El Caguán, con identidad y tradición, celebró su ronda sampedrina

El Caguán, con identidad y tradición, celebró su ronda sampedrina

Un derroche cultural se apoderó del corregimiento El Caguán, desde donde se vivió la sexta ronda sampedrina, allí el espíritu folclórico volvió a encenderse con cada nota de Sanjuanero y de música campesina, convirtiéndose en el mejor preámbulo para la edición número 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.
Al ritmo de rajaleñas y el talento de artistas locales, vibraron los corazones de propios y visitantes. Este encuentro no solo celebró la cultura, sino que reafirmó el compromiso de la zona rural con la preservación de nuestras fiestas. “Esta vez desde el corregimiento El Caguán, vivimos la sexta ronda sampedrina, disfrutando de todo este folclor y energía maravillosa que se vive también desde la zona rural de nuestro municipio, esta es una muestra clara y viva de lo que significan nuestras fiestas”, expresaron los voceros culturales
Así las cosas, el Reinado Popular del Bambuco sumó nuevas candidatas, se trata de María Paula Ninco Lizcano del barrio El Centro, y Natalia Rojas Vélez, quien representará al barrio Los Pomos y La Esperanza. Por su parte, vale mencionar que Linda Sofía Ibarra Silva, del barrio San Isidro, representará al corregimiento El Caguán en el Encuentro Herederos de la Tradición.
“La invitación especial para que Neiva se siga vinculando a las rondas sampedrinas, el próximo fin de semana estaremos desde el polideportivo del barrio Virgilio Barco, donde la comuna Uno y Nueve se congregarán en una nueva ronda sampedrina”.