Prosperidad Social llevará a cabo 500 hechos de alto impacto para las comunidades de Colombia durante los próximos 100 días. Durante septiembre, se llevarán a cabo 148 hechos en 86 municipios de 12 departamentos.
Desde el primero de septiembre, Prosperidad Social, en cabeza de su directora Tatyana Orozco de la Cruz, iniciará una jornada maratónica a lo largo y ancho del país, con la realización de 500 hechos de alto impacto social que se suman a los esfuerzos del Gobierno Nacional por superar la pobreza en Colombia y por promover la inclusión social.
Durante los 100 días, se llevarán a cabo la entrega de obras de infraestructura social, mejoramientos de viviendas, mercados campesinos, ferias de servicio al ciudadano, talleres de habilidades para beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, capacitación para mujeres emprendedoras, entre otros.
“Durante los próximos 3 meses, estaremos con más intensidad recorriendo todo el País, por tierra, mar y aire, recordándole a los colombianos que estamos con ellos y que luchamos por llegar a los lugares más apartados para que conozcan la oferta social del Gobierno y así puedan mejorar su calidad de vida.Durante este mes de septiembre, vamos a llegar a más de 80 mil personas en 86 Municipios de 12 Departamentos. En Diciembre,habremos cubierto todo el País.” indicó la Directora de la Entidad.
En la primera fase de estos 100 días, Prosperidad Social llegará a los departamentos de: Huila, Boyacá, Norte de Santander, Santander, Bolívar, Cundinamarca, Caldas, Valle, Risaralda, Quindío, Cauca, Chocó. En cada punto los ciudadanos serán los grandes protagonistas y con el acompañamiento de los mandatarios locales se buscaráfortalecer a las poblaciones más vulnerables de las cuales queremos abrir sus alas para que vuelen.
HECHOS IMPORTANTES PROMOVIDOS POR PROSPERIDAD SOCIAL
En el mes de agosto, la Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz, cumplió 2 años de gestión al frente de esta importante entidad del Gobierno Nacional.Durante el lanzamiento de los “100 días, 500 hechos de Prosperidad”, resaltó que en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, 4,6 millones de colombianos han superado su condición de pobreza, destacando hechos como:
– Posicionamiento de “Mi Negocio” como el programa de emprendimiento más grande de Colombia.
– 2.000 obras de infraestructura social realizadas en todo el País.
– 159.000 graduados en el programa Jóvenes en Acción.
– 8.544 niños y niñas en condición de discapacidad beneficiados del programa Familias en Acción.
– Más de 60 mil familias beneficiadas de intervenciones rurales integrales.
– Puesta en marcha el programa de acompañamiento social a viviendas gratuitas.
– 21.000 mejoramientos de vivienda terminados.
– 140 alianzas con el Sector Privado.
– Flexibilización del modelo de atención de la Red UNIDOS y alineación de los logros con el Índice de Pobreza Multidimensional.
– Adaptación de los programas institucionales de la entidad, para la atención a
Víctimas.
– 99% de oportunidad en materia de defensa judicial, garantizando la protección de los intereses de la Nación de manera eficiente.
– La mejor ejecución presupuestal desde la creación de la Entidad (90.4%).