La alcaldía de Algeciras en articulación con la Unidad para las Víctimas y otras entidades estatales atendieron víctimas del conflicto armado en la Villa Olímpica ‘Luis María Bautista’.
Redacción
Continúa en el Huila la Unidad Móvil, esta vez con los sobrevivientes del conflicto armado del municipio de Algeciras que han podido acceder a los servicios que el Estado tiene para ofrecerles, mediante articulación realizada entre el Ministerio de Justicia y del Derecho Transicional, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para las Víctimas.
La estrategia Unidad Móvil se trata de un vehículo terrestre equipado adecuadamente para que las diferentes Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV), presenten su oferta a través de la atención y orientación a víctimas de la región. La estrategia Unidad móvil la conforman el Ministerio de Justicia, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo.
Las personas interesadas pueden acceder a información de la Unidad para las Víctimas, a orientación en la ruta de indemnización, conocer el estado de su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) y entender el manejo de novedades de registro -como la inclusión de nuevos miembros del grupo familiar, cambio de jefe de hogar y actualización de documento de identidad, entre otras.
El Municipio de Algeciras tiene 24.662 habitantes, de los cuales 2.251 son víctimas del conflicto armado. La Unidad ha invertido un total de 4.478 millones de pesos en esta localidad, desde su creación en 2011 hasta la fecha, representados en su mayoría en recursos para pago de ayudas humanitarias por valor de 1.605 millones de pesos e indemnizaciones por valor de 2.165 millones de pesos.
El municipio de Algeciras participó del convenio 1499 de 2016, cuyos beneficiarios eran 600 víctimas del conflicto y sus familias, el cual fue suscrito entre 35 municipios del departamento, la Unidad, la Gobernación del Huila y el SENA.
En Algeciras, la inversión total fue de algo más de 83 millones de pesos para financiar 15 proyectos productivos, de los cuales la Unidad aportó $48 millones, la Gobernación del Huila $7 millones, el municipio $20 millones y el Sena $8 millones.
En el municipio de Campoalegre la Unidad Móvil atendió 211 víctimas durante los días 7 y 8 de junio. En Algeciras en su primer día fueron 130 víctimas atendidas. La próxima jornada de atención y orientación a víctimas de la Unidad Móvil será en el municipio de Acevedo los días 25 y 26 en el Centro de Recreación y Deportivo Multicultural.