En marcha Plan Navidad «Familias Felices»

En marcha Plan Navidad «Familias Felices»

La Región de Policía No. 2, bajo el liderazgo del coronel Alexander Castillo Marín, comandante (e), pone en marcha el Plan Navidad «Familias Felices». Con un despliegue operativo y preventivo robusto, 11.662 policías trabajarán incansablemente para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos en esta temporada de fin de año en el Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo.
Este plan se estructura bajo siete ejes operativos prioritarios que buscan atender los principales retos de seguridad y convivencia en esta época:


1. Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
El compromiso de la Policía Nacional está enfocado en garantizar un ambiente seguro para nuestros menores. Se implementarán controles especiales en centros comerciales, balnearios, piscinas, parques y eventos masivos. Se invita a la ciudadanía a denunciar el uso y venta ilegal de pólvora a través de la Línea 123. Recompensas de hasta 5 millones de pesos serán ofrecidas por información que permita incautar cargamentos de pólvora ilegal.

2. Seguridad Vial
En las principales vías de la región, la Dirección de Tránsito y Transporte realizará controles estrictos para prevenir siniestros viales, especialmente en puntos críticos de alto flujo vehicular.
Las actividades estarán orientadas a prevenir accidentes asociados a exceso de velocidad, consumo de alcohol, maniobras peligrosas y fallas mecánicas.
Dispositivos especiales se implementarán en terminales de transporte y aeropuertos para proteger a los viajeros.
Durante esta temporada, se busca reducir las cifras de siniestralidad vial, que en 2023 dejaron a más de 800 fallecidos en diciembre a nivel nacional.

3. Prevención del Hurto y Fomento de la Convivencia Urbana
Se priorizarán estrategias para combatir delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias:
Los cuadrantes de vigilancia comunitaria estarán fortalecidos con frentes de seguridad y redes de apoyo ciudadanas.
Se realizarán operativos especiales en bancos, cajeros automáticos y zonas comerciales para evitar el fleteo.
Campañas pedagógicas buscarán mitigar actos de intolerancia relacionados con el consumo de alcohol, principal causa de conflictos en esta época.


4. Control contra el Licor Adulterado
Con el fin de evitar riesgos a la salud pública, se intensificarán los operativos para localizar y destruir licor adulterado:
Los puntos de control se centrarán en corredores viales, tiendas de anchetas y mercados locales.
Se hace un llamado a adquirir bebidas alcohólicas únicamente en establecimientos reconocidos.

5. Seguridad Ambiental y Protección de la Flora y Fauna
La Policía Ambiental reforzará las medidas para evitar la comercialización de animales silvestres y la extracción de recursos naturales como musgo o líquenes utilizados en decoraciones navideñas.
La preservación del medio ambiente es una responsabilidad compartida por todos los colombianos.

6. Protección de Viviendas durante la Temporada Vacacional
Para evitar que los hogares queden vulnerables durante los viajes de fin de año, la Policía Nacional recomienda:
No divulgar planes de viaje en redes sociales.
Coordinar con vecinos de confianza y la patrulla del cuadrante para la vigilancia de las viviendas.
Asegurar puertas, ventanas y accesos antes de salir.

7. Acciones Judiciales contra Estructuras Criminales
En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Judicial desarrollará investigaciones para desarticular estructuras dedicadas al hurto y otros delitos que afectan la región.


Mensaje del Comandante Regional
El coronel Alexander Castillo Marín, comandante (e) de la Región No. 2 expresó:
«Nuestra prioridad es que todos los habitantes de Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo, así como las metropolitanas de Neiva e Ibagué, vivan unas festividades en paz. Encontrarán a un policía siempre presente para garantizar su bienestar. Juntos, construiremos una Navidad segura y en familia».
La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a colaborar y reportar cualquier situación que afecte la seguridad o la convivencia a través de la Línea 123.