En Neiva, llaman a incluir Derechos Humanos en Planes de Desarrollo

En Neiva,  llaman a incluir Derechos Humanos en Planes de Desarrollo

La Secretaría de Gobierno del Huila lideró una mesa de concertación para incluir un enfoque de Derechos Humanos en los Planes de Desarrollo de todos los municipios del departamento.

Bajo orientación de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la Gobernación del Huila realizó una reunión de concertación sobre derechos humanos con organizaciones sociales y organismos internacionales.
El objetivo es avanzar en la inclusión de los enfoques de derechos humanos en cada una de estas entidades, y en los retos y metas que para trabajar a futuro en esta materia.
Según la Secretaria de Gobierno Departamental, Liliana Vásquez Sandoval, “es necesario reactivar los diálogos de esta alianza tripartita, alianza que se conformó para la construcción de la política pública de derechos humanos”.
La funcionaria dijo que “llegamos a un punto de concertación para trabajar inmediatamente en pro de la inclusión del ‘Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH)’, de la Política Integral de esta materia, en común acuerdo con la ‘Estrategia Nacional para la Garantía de los Derechos Humanos 2014-2034’, contenido en el artículo 123 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 ‘Todos por un nuevo país’”.
La Secretaria también resaltó la necesidad de incluir este enfoque en todos los Planes de Desarrollo Municipales, para hacer realidad la implementación de las políticas públicas de Derechos Humanos, la creación y puesta en funcionamiento de las instancias de DDHH- Derecho Internacional Humanitario, así como en los Consejos Municipales de Paz.
Al Comité asistieron Grace Serrato, de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos; Liliana Vásquez Sandoval y Alfredo Vargas Ortiz, secretarios de Gobierno del Huila y Neiva, respectivamente; Edna Johana Cruz, asesora de Paz del Huila; Diego Tello, asesor de Paz de Neiva; Jorge Andrés Géchem, asesor de Posconflicto de Neiva, y el equipo de Derechos Humanos de la Gobernación del Huila.
También participaron delegados de organizaciones no gubernamentales y de la Defensoría del Pueblo.