La Dirección de Deportes y Recreación de Neiva realizó una reunión de concertación y evaluación de las acciones realizadas en estos primeros 100 días de Gobierno, y las estrategias para el año en curso con los diferentes organismos deportivos de la ciudad.
80 representantes de los diferentes clubes, fundaciones y ligas del municipio, acogieron el llamado que hizo el DDR en sus instalaciones.
“Estamos convencidos de la construcción colectiva de la política pública del deporte, por eso, tenemos la necesidad de darle participación a todos nuestros organismos deportivos, quienes son los formadores de muchos jóvenes”, indicó Liliana María Ocampo Martínez, Directora de Deporte y Recreación de Neiva.
Agenda deportiva
La primera reunión inició con la liga y los clubes de subacuáticas, triatlón y natación, quienes agradecieron el compromiso de la Administración Municipal con el mantenimiento de las piscinas de la Villa Olímpica y la disposición de gestionar recursos para sus proyectos.
A continuación los clubes y ligas deportivas con necesidades educativas especiales dijeron que nunca los habían escuchado de esa manera y por esa razón, colaborarán con todas las estrategias que emprenda el DDR-Neiva, “estos espacios nos permiten enriquecernos y mantener una óptima comunicación para desarrollar de mejor manera nuestro trabajo”, indicó el presidente del club Frapón (Club Deportivo Fraternidad de Personas con Discapacidad) Jairo Quintero.
El turno fue para clubes y ligas de deportes masivos e individuales, así como alternativos, entre ellos: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, billar, boxeo, canotaje, ciclismo, futbol de salón, gimnasia, hapkido, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, motociclismo, patinaje, porras, rugby, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro y caza, voleibol, universidades y varias modalidades.
En esta parte de la reunión se proyectó la necesidad de continuar con el préstamo de los escenarios deportivos de manera organizada, el cuidado común y la consolidación de los convenios de apoyo económico con los Organismos Deportivos de acuerdo a los recursos recaudados mediante el impuesto Pro – Deporte. Para ello deben presentar la totalidad de la documentación al día 31 de mayo según las normas vigentes (Decreto No 355 del 18 Marzo de 2005).
“La administración municipal en materia deportiva está tomando el rumbo que es. Hay que hacer concertación y me parece que las propuestas que hace la administración y los mecanismos para llegar a esos acuerdos es lo ideal, la señora directora presenta inicialmente los espacios que tiene de participación y la posibilidad que tenemos para acceder como los clubes”, expresó Edgar Cometa Guarnizo, presidente de la Liga de Voleibol del Huila.
Finalmente, los clubes deportivos y liga en la disciplina de fútbol y fútbol sala con quienes se viene trabajando con el préstamo de todos los escenarios deportivos disponibles para sus torneos y entrenamientos, de esta manera, en cándido está habilitada para 36 grupos de fútbol y en las brisas 12.